El primer teniente de alcalde, José Manuel Cossi, ha informado tras la celebración de la Junta de Gobierno Local que el Ayuntamiento de Cádiz se adherirá en el pleno municipal de este mes de junio al decreto de medidas urgentes en materia de vivienda de la Junta de Andalucía.
Este decreto cuenta con una serie de medidas que permitirá a los ayuntamientos la puesta a disposición de la ciudadanía de más suelo para la construcción de viviendas.
Cossi ha señalado que como paso previo se ha entregado al Gobierno andaluz una bolsa de suelos residenciales que pueden verse beneficiados por el citado decreto. Ha añadido que “en todos esos suelos se va a poder aumentar un 20% su edificabilidad siempre y cuando lo que se promueva sea vivienda protegida”.
En la bolsa se han incluido suelos que aparecen en el PGOU como VPO, de los que la inmensa mayoría son de promoción pública. En esta bolsa se incluyen suelos en la plaza de la Merced, García de Sola, Barquillas de Lope o Puntales, entre otros. Además, algunos privados situados junto al convento de Santa María o en la barriada de España.
El primer teniente de alcalde responsable del área de Urbanismo ha destacado que el objetivo es identificar suelo disponible en la ciudad para poder construir vivienda protegida de forma inmediata.
Una vez se apruebe en el pleno esta adhesión se podrá crear una segunda bolsa de suelo dotacional público y privado que podrá destinarse a la vivienda protegida en alquiler sin que tenga que cambiarse el uso de suelo.
“Se trata de una herramienta más con la que vamos a contar para exprimir todas nuestras posibilidades para poner a disposición de los gaditanos y gaditanas el mayor número de viviendas posibles”, ha afirmado Cossi, que ha asegurado que “en una primera valoración podemos estar hablando de 250 viviendas”.

Finca Javier de Burgos, 19
El delegado de Urbanismo ha informado también sobre las actuaciones que se han llevado a cabo por parte del Ayuntamiento en la finca situada en la calle Javier de Burgos, 19, propiedad del Sareb.
Por un lado, se ha procedido a desinsectar y desratizar la finca, sobre todo la planta baja que estaba deshabitada, con el objetivo de encontrar una mínima salubridad. En segundo lugar, se han realizado actuaciones de emergencia para consolidar la finca y que sus residentes puedan vivir con seguridad. Y por último, se ha iniciado un expediente de sanción contra la propiedad.
Cossi ha apuntado que desde el Ayuntamiento “queremos que el Sareb se encargue de mantener en buen estado todas las viviendas que tienen en la ciudad de Cádiz y que ofrezcan una solución a casos como el de Javier de Burgos, del que parece que ya se van a hacer cargo”.
Mercado de cruceros
La Junta de Gobierno de este viernes ha aprobado las licencias para la venta ambulante en el Mercado de cruceros que se instala en la plaza de San Juan de Dios. En concreto, se han concedido un total de 24 licencias que tendrán una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2028.

Donación de mapas y vistas de Cádiz
Por otro lado, se ha aprobado la aceptación de 39 grabados de mapas y vistas de Cádiz de los siglos XVI a XIX de la colección de Miguel Ángel García-Agulló Bustillo para su gestión por el Museo de las Cortes.
Por ello, se va a firmar un convenio de donación, por lo que el Ayuntamiento muestra su agradecimiento ya que esta colección podrá ser disfrutada por toda la ciudadanía.
Asuntos urbanísticos
En materia urbanística, se han aprobado tres licencias de obras para efectuar una división horizontal de vivienda en Alonso Cabo, 1; reforma de oficina para convertirla en tres viviendas e la avenida de Andalucía, 7; y construcción de 18 viviendas y dos locales en la calle José Cubiles, 40.
Por otro lado, se ha aprobado un requerimiento de obras de seguridad en Fernández Shaw, 8; y dos de ejecución de la Inspección Técnica de Edificios en Pastora, 2 y Javier de Burgos, 19.

Ayudas sociales
En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 40.563,76 euros de los que 31.462 son para 91 ayudas de emergencia social; 4.651 euros para 13 ayudas económicas familiares; 2.396 euros para 44 ayudas para el pago de la luz; y 2.053 euros para 29 ayudas para el pago del agua.
Asimismo, se han aprobado 2 bonificaciones para pensionistas para el pago de la luz; 11 ayudas de cobertura energética anual, y 22 suministros de agua vitales.


