Tras el paréntesis del Carnaval vuelve la programación habitual a los Teatros de Cádiz este fin de semana. Así, mañana viernes 14 de marzo a las 18 horas en el Teatro del Títere de La Tía Norica, la compañía de títeres y actores Baychimo Teatro, escenificará “El árbol rojo”. Este espectáculo, inspirado en el álbum ilustrado del mismo nombre de Shaun Tan, cuenta la historia de un viaje de una niña de nueve años en busca de su propia identidad. Cual pequeña heroína clásica, la protagonista se embarca en una travesía de autodescubrimiento donde se enfrentará a grandes pruebas. El espectáculo tiene una duración aproximada de 50 minutos y la edad recomendada es a partir de 7 años.
La dramaturgia es de Paloma Leal y la música y espacio sonoro de Lucía Gonzalo. Amabas junto a Arturo Ledesma estarán en escena.
Enlace a vídeo https://www.youtube.com/watch?v=02rnZO_OcMc
En todos sus espectáculos, Baychimo siempre ha considerado fundamental la inclusión de las nuevas tecnologías y el lenguaje visual en el planteamiento y creación de la puesta en escena.
Sus trabajos están dirigidos a espectadores muy jóvenes que con frecuencia aprenden a relacionarse con una pantalla incluso antes de aprender a hablar.
En este espectáculo, actores y títeres conviven en escena con dispositivos informáticos, cámaras, proyectores y herramientas de creación sonora, para componer, in situ, pequeños videopoemas que trasladan suavemente de un lugar a otro. Paisajes irreales. Espacios emocionales íntimos donde todos nos reconocemos de algún modo.
El ciclo denominado Nuevas Dramaturgias en la Sala Central Lechera ofrecerá el sábado 15 de marzo a las 20 horas a la artista escénica África Martínez que presentará “Médium”, un solo de danza en el que el cuerpo de la bailarina viaja en la escena atravesada por otros cuerpos, del pasado y del futuro. Es un descanso a encuentro de fantasmas, un ascenso en el que dialogar con las alturas, y en también un mediar entre mundos.
Enlace a vídeo https://youtu.be/8EMSVG3GEpc?si=IjX5e1gZNpnwXWh8
La creación, interpretación y dirección está a cargo de África Martínez Ferrin, la asistencia en dramaturgia es de Rosa Romero y Luna Sánchez colabora en la corografía, mientras que Calde Ramírez está a cargo de la ambientación sonora. Tiene una duración de 50 minutos.

África Martínez, es una artista barcelonesa, coreógrafa, bailarina, cantante, creadora y directora del Centro de las Artes Escénicas La Colmena de África (www.lacolmenadeafrica.com) e integrante colectivo de artistas La Escuela del Sur. Como coreógrafa ha creado piezas a solo (Medium 2024, Vicky, Una suerte de Victoria 2021, Entusiasmo 2017, Must Show go on) 2011. A dúo (Odette &Odile Sao O Mesmo Cisne, 2017, Royal Pinocho 2008, Carne Acústica 2005). Piezas Coreográficas de Danza Comunitaria (Ready, Steady. Go! 207, Savia Nueva, Vieja Sabia 2020) Siendo esta última beneficiaria del programa Art For Change 209 de la Fundación La Caixa, así como piezas Colares (Es Inmortal.2009).