La cocina de caza será la protagonista del III Encuentro Gastronómico de La Breña, que se celebrará el próximo 10 de noviembre en Barbate (Cádiz) con la presencia de importantes chefs llegados de distintos puntos de España.
La cita, organizada por el Club Federado de Caza El Cartucho, cuenta con la colaboración, entre otras instituciones, de la Diputación de Cádiz, en cuya sede se ha presentado este jueves, ha indicado la institución provincial en una nota.
El responsable de Asistencia a Municipios de la Diputación y vicepresidente de la Mesa Provincial de la Caza y la Actividad Cinegética, Antonio Aragón, ha intervenido en este acto, en el que ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde de Barbate y diputada provincial, Ana Moreno, y el secretario del Club El Cartucho, Felipe Gomar.
Aragón ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Cádiz con la actividad cinegética «por todo lo que aporta a nivel social, económico, turístico y medioambiental».
En lo que respecta al encuentro, para el que se ha aumentado la subvención que aporta la institución provincial, el diputado ha señalado a la gastronomía como «una pata fundamental» para el turismo, afirmando que acciones como esta «dan visibilidad al sector y además potencian el valor de los productos derivados de la caza».
Además, ha reivindicado la importancia de un sector que cuenta con más de 8.000 cazadores registrados en la provincia, que genera «más de 200 millones de euros anuales y unos 7.000 puestos de trabajo directos e indirectos».
El secretario del Club Federado de Caza El Cartucho, Felipe Gomar, ha desgranado el programa del encuentro, que va a tener lugar en las instalaciones de la Dehesa Montenmedio. Comenzará a las 10,00 horas con una presentación oficial y continuará a las 10,30 horas con una ponencia titulada ‘La cocina de caza en la provincia de Cádiz’, a cargo de Juan Viu, chef del restaurante Mare, y Pepe Monforte, redactor jefe de Cosas de Comé.
A las 11,00 horas será Luis Moreno, gastrónomo, cazador y propietario de fincas agrícolas cinegéticas, quien hable sobre ‘Caza y conservación, gastronomía y tradición’. A continuación, a las 11,30 horas, Miguel Carretero, del restaurante Santerra de Madrid, protagonizará una presentación sobre ‘Nuevas técnicas de escabechado en las carnes de caza, tradición y precisión moderna’.
Tras un descanso, a las 12,30 horas está previsto un despiece de pieza de caza a cargo de Cárnicas Dibe. ‘La cocina cinegética transpirenaica’ será el tema del que hable el chef Sergio Sainz, del restaurante Lavedan de Huesca, a las 13,00 horas, y a las 13,30 horas la programación del encuentro concluye con ‘El embutido clásico de las montañas asturianas «cinegetizado»‘, a cargo de David Montes ‘Furtivu’.
Una vez celebradas todas las ponencias, los asistentes podrán disfrutar de un cóctel en el que se servirán los platos elaborados por los cocineros presentes en el Encuentro.
En nombre del Ayuntamiento de Barbate, Ana Moreno ha agradecido el esfuerzo que se hace tanto por parte del colectivo organizador como de la Diputación Provincial a la hora de apoyar el evento y ha recordado «el éxito de público» de las pasadas ediciones. Así, ha augurado que tras esta tercera «llegarán más» por la importancia que tiene el sector de la caza en el municipio barbateño y su entorno.
El objetivo de esta iniciativa vuelve a ser poner en valor la carne de caza desde el punto de vista gastronómico, pero también resaltar la importancia de conceptos como la sostenibilidad, la conservación del medio natural y el empleo asociados a la cocina y a un entorno privilegiado como es el Parque Natural de La Breña y las Marismas del Barbate.
Más noticias de www.objetivocadiz,net en las redes sociales: Instagram, Facebook o X,. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion@objetivocadiz.net













