InicioActualidadEl Pleno de la Zona Franca ratifica un beneficio de 2,4 millones...

El Pleno de la Zona Franca ratifica un beneficio de 2,4 millones en las cuentas consolidadas de 2024

Date:

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha presentado este miércoles al Pleno los resultados de cuentas de 2024, que confirman «la solidez y la evolución en positivo» de la Institución, fruto de la estrategia de gestión implantada, que ha logrado unos beneficios en las cuentas individuales del Consorcio de 1,9 millones de euros y de 2,4 millones de euros en las consolidadas –Consorcio y sociedades–, después de «un periodo de 13 años de pérdidas».

Para Zona Franca, la presentación de las cuentas ante su máximo órgano «evidencia que la entidad ha ido creciendo y recuperando su solvencia y liquidez con una marcada evolución financiera en positivo», algo que ha hecho posible que la Intervención General del Estado haya emitido un informe favorable «sin salvedades» en su auditoría por segundo año consecutivo, después de que en 2023 lo realizara «por primera vez en la historia» desde que se hacen auditorías.

A este respecto, se ha destacado «la ausencia de salvedades», que «demuestra la correcta aplicación de los principios contables y la solidez de los procedimientos administrativos y financieros». Todo ello, ha expuesto el Consorcio «refuerza y afianza la confianza en la institución y en su capacidad para seguir impulsando proyectos estratégicos para la provincia de Cádiz».

Fruto del Plan de Viabilidad 2020-2025, autoimpuesto por el delegado actual, Zona Franca ha logrado en 2024 un resultado de explotación positivo tanto en el Consorcio como en el grupo, de 5,3 y 5,7 millones de euros, respectivamente, un indicador «importante» de la actividad de todo el grupo de empresas de la Zona Franca, que ha registrado un incremento continuado de la cifra de negocios, superando en un 9% la facturación de 2019.

El gran auge de la actividad comercial con el consiguiente aumento de las empresas implantadas y su cifra de negocio ha propiciado un «notable crecimiento» de los ingresos por el impuesto de sociedades para el Consorcio, que en 2024 alcanzó los 7,4 milones de euros, una cifra que supone el triple del promedio de lo ingresado en los últimos cinco años y que permite a la Zona Franca planear una mayor inversión en sus infraestructuras.

Otro dato importante en las cuentas de 2024 es «la gestión eficiente de los gastos financieros», gracias a la reestructuración de la deuda total –Reindus y financiera–. Así, la reducción de los gastos financieros alcanzó un 46%, pasando de 6,8 millones de euros en 2019 a 3,7 millones en 2024.

Las cuentas presentadas al Pleno reflejan que «la solida gestión financiera» se ha hecho ver también en el patrimonio neto de la Zona Franca, que se ha duplicado en el período entre 2019 y 2024, pasando de 72 millones de euros en 2019 hasta 144 millones de euros en 2024, lo que dota a la entidad de «capacidad para afrontar obligaciones financieras a largo plazo», como se ha expuesto.

Otro «hito destacable» para Zona Franca es la posición de liquidez de la institución, que ha pasado «de un gran desequilibrio financiero con un fondo de maniobra negativo de 3,3 millones de euros en 2019 a alcanzar la cifra positiva de 26 millones de euros en 2024».

Esta «solvencia» financiera obtenida en el periodo analizado proporciona al Consorcio capacidad inversora y la posibilidad de acometer proyectos en marcha y futuros «con holgura», a lo que se suma «la confianza» que ha depositado Europa en la entidad con la nueva ayuda Feder para el proyecto ZF Blue Core, un vivero de empresas 4.0 que complementará el trabajo desarrollado por Incubazul.

Los presupuestos para 2026 y el plan de actuación plurianual para el periodo 2027-2029 se han diseñado bajo el principio de estabilidad presupuestaria, con el objetivo de asegurar «un equilibrio sólido», sin olvidar las nuevas oportunidades y necesidades del mercado, constituyendo un montante total para todo ese periodo de 56,6 millones de euros.

De esta forma, el total de inversiones previstas para 2026 son 23 millones de euros, correspondiendo la máxima partida al recinto interior, con 10,7 millones, y al polígono exterior, con 8,3 millones. Para el período 2027-2029, la inversión se estabiliza con un mínimo de 11,2 millones de euros anuales, manteniendo el foco principal en el recinto interior y el polígono exterior.

El delegado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, ha mostrado su satisfacción por esta evolución del Consorcio y porque la presentación al Pleno «evidencia que podemos aseverar que la situación económica dista mucho afortunadamente de lo que fue antaño y son muchas las cifras que lo avalan, y sobre todo lo hacen en este 2024 cuyas cuentas consolidadas presentamos hoy al Pleno».

«Estamos muy orgullosos que de nuevo el informe de la IGAE haya sido favorable sin salvedades, repitiendo el hito conseguido en 2023 por primera vez en la historia del Consorcio. Toda esta situación nos permite afrontar con optimismo los años venideros y, aunque con prudencia, preparar nuevos proyectos», ha dicho Fran González.

Como ha trasladado, estas cifras «engarzan sobre todas y cada una de las piezas de la situación económica», que como resultado final «damos beneficios tanto en las cuentas del Consorcio como en las de nuestro grupo de sociedades por primera vez en los últimos 13 años». «Hemos dado la vuelta a la situación económica, gracias también evidentemente al esfuerzo de los trabajadores de la propia Zona Franca de Cádiz», ha afirmado.

El responsable del Consorcio gaditano ha insistido en su satisfación porque se hable de la gestión que está haciendo el equipo directivo y la plantilla, sino también porque «se demuestra que es una entidad viable y que arroja resultados económicos, sociales e innovadores, si se mantiene la vocación para la que fue creada».

El Plan de Viabilidad, que ya ha sido cumplido con creces, dará paso ahora a un Plan Estratégico para el periodo 2026-2030, actualmente en elaboración, orientado a posicionar a la Zona Franca de Cádiz como referente en economía Aaul, sostenibilidad e innovación tecnológica, con el fomento e impulso de proyectos vinculados a la industria 4.0, la economía azul y el carbono azul.

Más noticias de www.objetivocadiz,net en las redes sociales: InstagramFacebook o X,. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion@objetivocadiz.net

Destacado

Lo último