El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha anunciado que la Junta de Gobierno Local de este viernes ha aprobado una serie de avances para el desarrollo de obras de mejora y recuperación de tres equipamientos municipales. En concreto de la biblioteca Celestino Mutis, del edificio del Ayuntamiento de Cádiz y de la visera del espacio Entrecatedrales.
Mejoras en biblioteca Celestino Mutis
Por un lado, se ha aprobado el proyecto de reparación de la montera y de los toldos que cubren el patio interior de la biblioteca municipal Celestino Mutis.
El presupuesto de estos trabajos asciende a 37.644,82 euros y el plazo de ejecución es de dos meses.
Estos trabajos se llevarán a cabo ya que los vidrios de la montera del patio interior se encuentran rotos y el toldo que cubre dicho patio está en muy malas condiciones. Además, la estructura de acero que soporta la montera cuenta con óxidos que hacen necesaria su reparación.
Las mejoras consistirán en la sustitución de los vidrios de la montera por otros que soporten mejor las condiciones térmicas del edificio. También se cepillarán los perfiles de acero de la estructura, se sustituirán los tramos en mal estado y se les dará un tratamiento antioxidante y de pintura.
La montera será sellada y se resanará todo el peto de coronación de la misma. En cuanto al toldo, se sustituirá por uno de lona micro aireada una vez que se repare la montera.
Cubierta Ayuntamiento
Hoy se ha dado el visto bueno también al Plan de Seguridad y Salud de las obras de reparación de la cubierta del edificio del Ayuntamiento de Cádiz, que permitirá su inicio en los próximos días. El presupuesto asciende a 221.502,20 euros y cuentan con un plazo de ejecución de seis meses. La empresa encargada de ejecutar estas obras es Leasan 2007 SL.
A estas mejoras se sumarán las de pintado de la fachada principal y la reparación de algunas fisuras, obras valoradas en 53.907,29 euros.
Visera Entrecatedrales
El alcalde ha recalcado que una de las principales prioridades del Equipo de Gobierno es la recuperación de espacios públicos para los gaditanos. Entre ellos está, además del Torreón de las Puertas de Tierra, el Baluarte del Orejón, el castillo de San Sebastián o la Casa del Obispo, el espacio Entrecatedrales.
Ya el pasado año con motivo de la celebración de Cádiz Fenicia se acometieron algunas mejoras en este espacio que ahora ha quedado conectado en Cádiz Romana con la Casa del Obispo aunque quedaba pendiente la reparación de la visera.
Estos trabajos serán ejecutados por la empresa Rhodas Albañilería en General SL por 31.805,49 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.
Los trabajos consistirán en el levantado de la visera eventual, la construcción de un voladizo y de una nueva canal de recogida de aguas pluviales.
Ampliación horarios
Con motivo de la celebración este fin de semana de la Sail GP y de Halloween a finales de este mes, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la ampliación de los horarios de cierre de los establecimientos de la ciudad en dos horas más.
Los de hostelería con y sin música podrán abrir hasta las 5 de la mañana el sábado 4 de octubre, el viernes 31 de octubre y el sábado 1 de noviembre. Los establecimientos especiales con música (antiguos pubs) hasta las 6 de la mañana y los establecimientos de ocio y esparcimiento hasta las 8 de la mañana.
Día de la Salud Mental
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la autorización de una mesa informativa en la Plaza del Palillero, tras la solicitud de las asociaciones Afemen, Afedu y Faem, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental el próximo 10 de octubre, día en el que se leerá un manifiesto.
Desde el Ayuntamiento de Cádiz, y en colaboración con distintas entidades de la ciudad, se está trabajando ya en las III Jornadas de Salud Mental, que se celebrarán los días 18 y 19 de noviembre.
El objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la salud mental, sensibilizar y romper estigmas, fomentar la prevención, dar a conocer los recursos y apoyos existentes, fortalecer la comunidad, crear espacios de reflexión, promover el autocuidado y mejorar el bienestar general.
Ayudas sociales
En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 217.893,09 euros de los que 208.001,78 euros son para 700 ayudas de emergencia social; 5.808 euros para 14 ayudas económicas familiares; 1.916 euros para 37 ayudas para el pago de la luz; y 2.167 euros para 27 ayudas para el pago del agua.
Por otro lado, se han aprobado 4 bonificaciones para pensionistas para el pago de la luz, 2 bonificaciones para pensionistas para el pago del agua, 20 ayudas de cobertura energética anual, y 20 suministros vitales de agua.






