InicioActualidadCádiz refuerza la desinsectación de la red de saneamiento para controlar la...

Cádiz refuerza la desinsectación de la red de saneamiento para controlar la población de cucarachas

Date:

La Delegación Municipal de Salud, en el marco de su programa de lucha antivectorial frente a roedores y artrópodos, ha iniciado este semana una nueva operación intensiva de desinsectación en la red de saneamiento municipal, que será ejecutada por la empresa Athisa Medio Ambiente con jornadas de trabajos de técnicos hasta la primera semana de noviembre.

Esta actuación constituye la tercera fase del programa anual de control de plagas, que cuenta con otras dos que se ejecutaron en primavera (actuando de forma preventiva para incidir de modo intensivo sobre los estadios iniciales de desarrollo de la cucaracha) y en los meses de verano (debido a que las altas temperaturas favorecen su proliferación).

Con estas campañas se aplican tratamientos específicos y respetuosos con el entorno, asegurando una ejecución coordinada con los servicios municipales de limpieza. Además, para evitar molestias a la ciudadanía, se sellan los registros tratados y se retiran de inmediato los ejemplares aparecidos en la vía pública. Igualmente, se colocan carteles informativos en los puntos de actuación para mantener a la población al tanto del calendario de intervenciones.

Desde la Delegación Municipal de Salud se recomienda a los vecinos que refuercen las labores de desinsectación en sus instalaciones privadas, especialmente en redes de saneamiento interiores, con el objetivo de maximizar la eficacia del tratamiento conjunto, así como cerrar bien las bolsas de basura y evitar que caigan desperdicios en la vía pública.

Asimismo, se recuerda que dispone de un número de Whatsapp (669382930) para atender a la ciudadanía en casos de urgencia relacionados con la presencia de artrópodos nocivos y roedores. A través del mismo, se da recibo del mensaje y se procede por parte de la empresa adjudicataria a evaluar la urgencia y atender la situación en el menor tiempo posible.

Control de mosquitos

Asimismo, se mantienen activos los programas de control de roedores y mosquitos con un plan de intervenciones continuadas a lo largo de todo el año.

Respecto al plan de control de vectores de la fiebre del Nilo Occidental, se mantiene un dispositivo de vigilancia entomológica especializada, coordinada entre el Ayuntamiento, Aguas de Cádiz y la empresa Athisa, y con intervenciones periódicas de vigilancia de frecuencia quincenal.

En esta intervenciones se realizan prospecciones periódicas programadas de los diferentes puntos críticos de la ciudad y tratamientos larvicidas cuando así se requiera. En dichos tratamientos se emplean formulados biológicos, de acción específica sobre las larvas de mosquito, que permiten actuar sobre las poblaciones de mosquitos de un modo eficaz, garantizando la protección del medio ambiente.

Desde la Delegación de Salud se recuerda que es muy importante revisar posibles acúmulos de aguas en las viviendas particulares, y eliminarlos siempre que sea posible.

Destacado

Lo último