El Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025, organizado por la Zona Franca de Cádiz y Navalia de forma conjunta, se inaugura este miércoles en el Palacio de Congresos de Cádiz con más de 1.000 participantes inscritos y con cerca de 60 ponentes expertos nacionales e internacionales y tres conferenciantes estrella, como son Odile Rodríguez de la Fuente, Elsa Punset y Emilio Duró.
Así, el delegado de la Zona Franca, Fran González, y el CEO de Navalia, Javier Arnau, serán los encargados de abrir la jornada con la inauguración institucional a las 10,30 horas, dando paso a tres días repletos de ponencias, talleres, mesas redondas y actividades paralelas, con zona de exposiciones, un lugar especial también para la cultura y una marcada presencia internacional.
Una cita que, según los organizadores, convertirá la capital gaditana en «epicentro» de la economía azul y la construcción naval, con la innovación y el emprendimiento como «puntos clave» en un año con el enfoque de un mayor peso empresarial aportado por Navalia.
Una de las novedades «más importantes» para los organizadores es que este año todo el evento llevará integrado un componente cultural. Para canalizarlo, Zona Franca ha creado una alianza con la Academia de Bellas Artes de Cádiz que conllevará distintas acciones culturales con la temática central de los mares y océanos.
Otra novedad de este año será la creación de los Premios Blue Zone Forum Navalia Meeting, que reconocerán el trabajo realizado por personas y entidades en torno a la economía azul y a la industria naval. Serán entregados la noche del jueves y su galardón representa una obra de la artista gaditana Marina Gadea.
La presentación de la edición 2025 del Blue Zone Forum Navalia Meeting correrá a cargo de la conocida meteoróloga, Mercedes Martín, que abrirá la inauguración institucional y dará paso a la intervención de Odile Rodríguez de la Fuente y de los otros dos ponentes en los días siguientes.
Otro de los apartados que contarán con su presencia será el Foro Blue Women, un espacio dedicado exclusivamente a la presencia de la mujer en el sector de la economía azul, con el que se pretende dar visibilidad al «importante papel» que han desarrollado y desarrollan las mujeres en el sector azul y que este año tendrá como eje central la innovación.
Zona Franca ha destacado además la presencia internacional en el evento con la asistencia y participación activa de representantes de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), con su presidenta Claudia Perellano a la cabeza, representantes del Gobierno colombiano y de Cotecmar o el embajador de Canadá en España.
En esta línea habrá dos misiones inversas en el marco del Blue Zone Forum, una con el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) y otra con Andalucía Trade, la entidad de la Junta de Andalucía que promueve la actividad vinculada al comercio exterior.
El Blue Zone Forum-Navalia Meeting 2025 se enmarca en el proyecto ZF Blue Core-Vivero de Empresas 4.0, financiado en un 85% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) dentro del Programa Operativo Plurirregional de España Feder 2021-2027, a través de la Fundación Incyde.








