Canal Sur Radio y Televisión ha colaborado con Google Cloud para subtitular con precisión en varios idiomas las coplas de la Gran Final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC), que tuvo lugar el pasado 28 de febrero en el Gran Teatro Falla de la capital gaditana.
Este proyecto, que utiliza la avanzada tecnología de Inteligencia Artificial (IA) de Google Cloud, tiene como objetivo hacer «más accesible» este evento cultural a una audiencia global, rompiendo las barreras idiomáticas y promocionando la riqueza cultural de Andalucía, como ha indicado Canal Sur en una nota.
En la playlist de la Final del COAC 2025 del canal de YouTube de CarnavalSur se han habilitado subtítulos multilingües en cada una de las actuaciones utilizando el modelo Google Gemini 1.5 Flash a través de Vertex AI, la plataforma de IA de Google Cloud.

La metodología del proyecto ha incluido una fase de investigación y desarrollo de algoritmos específicos para el reconocimiento de voz y su posterior traducción, así como la implementación del subtitulado durante la propia final del COAC, a través de una herramienta propia con la que se han generado los subtítulos de cada agrupación.
Tras la generación automática de los subtítulos, un equipo de CanalSur Media ha depurado el resultado hasta la publicación final.
Esta colaboración entre Canal Sur Radio y Televisión y Google Cloud, que supone la continuación de la sinergia emprendida por ambas empresas el pasado año con una campaña de concienciación sobre ciberseguridad, representa «un paso significativo» hacia la integración de la tecnología de IA en la difusión cultural, haciendo accesible el Carnaval de Cádiz a una audiencia global y fomentando la diversidad lingüística y cultural.
La iniciativa se enmarca como la primera que se pone en marcha en el marco de CanalSur Lab, un nuevo departamento en la estructura de la dirección de Innovación, Negocio y Comunicación. En él se incluye el Plan Estratégico de la compañía, que pretende abordar las nuevas tendencias tecnológicas y cómo éstas se acercan al primer medio de comunicación de Andalucía.