En el presente año, la Archicofradía Sacramental de la Palma se prepara para conmemorar tres aniversarios significativos que destacan en la historia de nuestra Hermandad. Por un lado, se celebra el CCLXX aniversario de la intercesión de Nuestra Señora de la Palma Coronada, recordando aquel trágico 1 de noviembre de 1755. Además, se conmemora el CCL aniversario del título de Archicofradía, así como el L aniversario de la Misa Típica Gaditana. Para llevar a cabo estas celebraciones, el Hermano Mayor ha anunciado la creación de tres comisiones de trabajo que han planificado los siguientes actos.
Con motivo del 270 aniversario (1755-2025), y siguiendo la solicitud de la Delegada del Gobierno, Dª. Mercedes Colombo, la Función Votiva se celebrará el próximo sábado 1 de noviembre en la calle Virgen de la Palma, tal como ya ocurrió en 2005. La jornada culminará con una procesión de alabanza que, gracias a la Universidad de Cádiz, transitará por el interior de la actual Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (antiguo Hospital de Mora). Este emblemático lugar fue testigo de la llegada de los Titulares de la Hermandad, quienes ofrecían consuelo y protección a los vecinos y gaditanos hasta su cierre en 1989.
En lo que respecta al 250 aniversario (1775-2025) del título de Archicofradía, se están estableciendo lazos de hermanamiento con la Archicofradía del Santísimo Nombre de María (Foro Trajano) en Roma. También se prevé la restauración de la Bula Pontificia que otorgó dicho título, iniciativa que cuenta con el respaldo de la Excma. Diputación de Cádiz. Esta restauración será llevada a cabo en el Archivo Provincial de Cádiz por Dª. Carolina Maqueda Menéndez, Conservadora y Restauradora de Bienes Culturales especializada en Documentos Gráficos.
Finalmente, el 50 aniversario (1975-2025) de la creación de la Misa Típica Gaditana contará con un programa especial que incluye cuatro conferencias temáticas a realizarse durante los días de la novena a Nuestra Señora de la Palma Coronada. Las conferencias, programadas para el final de la novena, son las siguientes:
- Martes 21 de octubre: Conferencia religiosa impartida por Juan Cristóbal Jurado Vela.
- Miércoles 22 de octubre: Conferencia científica a cargo de María José Benítez Caballero, doctora en matemáticas y Tesorera de la Archicofradía.
- Jueves 23 de octubre: Conferencia histórica impartida por el doctor en Historia, D. Francisco Glicerio Conde.
- Viernes 24 de octubre: Conferencia cultural dirigida por Eduardo Bablé Neira, acompañado por miembros del Coro Parroquial de Ntra. Sra. de la Palma, incluidos D. Juan Antonio Guerrero y D. Joaquín Enrique, bajo la dirección de D. José Luis Fatou.







