El alcalde de Cádiz, Bruno García, acompañado del teniente de alcalde de Mantenimiento Urbano, José Carlos Teruel, y de la concejala de Participación Ciudadana, Loli Pavón, han realizado en la mañana de este miércoles una visita al barrio de El Balón, donde han mantenido un encuentro con la presidenta de la asociación de vecinos de la zona, Carmen Pájaro.
Tras realizar un recorrido por las calles de este barrio, se han ido definiendo los distintos trabajos que se realizarán dentro del Plan de Mantenimiento de Barrios que se va a iniciar el 1 de septiembre de manera progresiva en toda la ciudad. El objetivo de este plan, que se encuentra dentro del nuevo contrato de mantenimiento urbano, es la de subsanar desperfectos y necesidades que presentan los barrios.
Para ello, antes de acometer las obras se realiza una reunión con las asociaciones de vecinos para conocer las prioridades y las necesidades de cada barrio.
En este sentido, se ha dividido la ciudad en 35 zonas y se va a actuar de manera simultanea en cuatro barrios durante tres semanas, por lo que el objetivo es que haya dos visitas al año para el arreglo de desperfectos.
En concreto, los trabajos van a comenzar en Segunda Aguada, Loreto, El Balón y Puente Bahía y, una vez que se termine en ellos, se actuará en Puntales, Cortadura, La Viña y Cádiz Centro.
Para realizar estas tareas de mantenimiento se incorporarán dos operarios por cada una de las cuatro zonas a actuar, es decir, ocho personas. Entre las actuaciones previstas está la reparación de pavimento defectuoso como consecuencia de hundimientos o de rotura de acerado, actuaciones en bordillos y alcorques o en el viario que precise aglomerado y el pintado de pasos de peatones que se encuentren más deteriorados.
El Ayuntamiento de Cádiz ya ha mantenido la reunión con la Asociación Puente Bahía, este miércoles lo ha hecho con El Balón y en los próximos días lo hará con Segunda Aguada y Loreto.
En la mañana de hoy, la asociación de vecinos en compañía de la representación municipal con el alcalde a la cabeza, han identificado una serie de deficiencias para que a partir del 1 de septiembre se puedan solventar.
Bruno García ha recordado que “para que este plan se lleve a cabo, ha sido necesario sacar un nuevo pliego de Mantenimiento Urbano que ha doblado la inversión que había en este asunto al año, llegando en la actualidad a los 2,7 millones de euros. Esto también nos va a permitir dar una respuesta más rápida a las necesidades que tienen los barrios”.







