InicioActualidadLa Junta apunta a un incendio intencionado en Tarifa 

La Junta apunta a un incendio intencionado en Tarifa 

Date:

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que se tiene «sospechas fundadas» de que el incendio en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz), que obligó el lunes al desalojo de más de 1.500 personas, «ha podido ser intencionado».

Es por eso que ha se ha decidido activar e incrementar a todos los operativos de vigilancia, reforzando los efectivos por parte de los cuerpos de seguridad y también la vigilancia y la investigación en relación con los incendios, como ha apuntado el consejero en declaraciones a los medios.

«Estamos hablando de una circunstancia lamentable», ha dicho Antonio Sanz, quien ha advertido de que «por negligencia o por irresponsabilidad muchas veces puede provocar una situación de incendio».

En este caso, según ha reiterado, se debe a «mala intención, mala fe e intentos de hacer daño», por lo que las personas que han podido provocar este incendio «han podido provocar no solo una catástrofe natural, sino también una situación de daño a las personas incalculable».

«La situación de peligro que se vivió ayer, ahora que tenemos sospechas fundadas de que haya podido ser intencionado, agrava muchísimo las circunstancias de este incendio», ha continuado el consejero.

Así, ha pedido que «todo el peso de la ley recaiga sobre este tipo de personas» que «están dispuestas a hacer daño a la naturaleza y a las personas, daño a la vida cotidiana de unas provincias que viven del turismo y cuya economía y empleo depende de las personas que estén dispuestas a hacer este daño».

«Merecen la reprobación y el rechazo absoluto por parte de la población, pero también debe recaer sobre ellos el peso a la ley», ha sostenido Sanz, quien ha mostrado su confianza en dar con los reponsables de este incendio, que se originó «en una zona escondida de una roca», pero del que tienen «datos y evidencias» para que se hable de que haya sido provocado.

Sobre el dispositivo de vigilancia, ha detallado que se usarán drones para volar los perímetros de la zona costera y se reforzarán medios del Infoca para, desde el punto de vista de vigilancia, detectar «en cualquier momento cualquier circunstancia extraña».

Además, ha pedido la colaboración ciudadana para que si detecta cualquier actitud sospechosa, «alguien que salga corriendo, alguien que de manera extraña se encuentra en zonas del incendio», llame al 112 y así se puedan activar los servicios de emergencia y de seguridad.

El consejero también se ha referido al incendio que se ha registrado en la mañana de este martes en Los Caños de Meca, cercano a una zona de matorral. Este ha podido ser controlado de forma rápida, sin que haya tenido que ser necesario desplazar medios aéreos del Infoca, pero se ha confirmado que también ha tenido una «intencionalidad». «Tenemos la confirmación de cómo han sido las circunstancias y la persona que ha podido ser responsable», ha señalado Sanz.

En esta intervención a los medios también ha aportado una primera estimación de superficie afectada por el incendio, la cual ha cifrado en unas 300 hectácteas de manera provisional. Cabe recordar que el fuego de la semana pasada, registrado en un paraje cercano, también de Tarifa, afectó a una superficie de 283 hectáreas.

La Junta autorizaba a las 10,30 horas el regreso de más de 700 desalojados por el incendio de Tarifa. Así, han podido volver a sus lugares de pernocta los huéspedes de los hoteles Meliá Zahara, Atlántico y Varadero y los desalojados de las urbanizaciones Costa Zahara 1 y 2, Jardines de Zahara, Atlanterra Playa, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol, Mar de Plata, Almadraba y Bahía de la Playa. Desde esa hora, efectivos de Guardia Civil y Policía Local acompañan a estas personas a sus respectivas residencias.

Por otra parte, no se ha autorizado todavía el regreso de los evacuados en Atlanterra, Los Alemanes y Hotel Cortijo, al estar próximos al flanco derecho, aún sin controlar.

Sobre la situación del incendio ha recordado que sigue «activa» y que por tanto, «no está estabilizada», pero se ha mostrado «optimista», ya que el flanco derecho «evoluciona favorablemente» aunque quedan «frentes activos» en esa zona.

En la zona trabajan más de 200 efectivos, entre ellos diez medios aéreos del Plan Infoca. Así, actualmente combaten el fuego por tierra y aire tres helicópteros, dos aviones ligeros de carga en tierra, dos aviones pesados y otro de coordinación, a los que se suman cinco autobombas, ocho grupos de bomberos forestales, cuatro técnicos de operaciones, un técnico de extinción, otro de supervisión y un agente de medio ambiente, una Unidad de Análisis y Seguimiento de Incendios Forestales (UNASIF), una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) y una Unidad Médica de Incendios Forestales (UMIF) y un Buldócer.

Sobre la actuación de la pasada noche, el consejero ha defendido que ha sido «brillante» y ha ofrecido «muy buenos resultados», al permitir que se haya asegurado el flanco izquierdo, más próximo a zonas de hoteles y viviendas. De hecho, el trabajo de todos los medios desplegados durante la noche ha logrado «salvar las casas in extremis», estando «al límite de los límites» pero sin ninguna casa que se viera «gravemente afectada», en palabras de Sanz, que ya apuntaba esta mañana que «n siquiera se quemó ninguna casa».

El incendio se declaraba este lunes en torno a las 14,20 horas en el paraje Sierra de la Plata, y su evolución, debido al fuerte viento de levante, obligaba a la Junta a activar la fase de emergencia en situación operativa 1, que continúa vigente.

A las 13,45 horas, el teléfono de emergencias 112 recibió la primera llamada que informaba del incendio, e inmediatamente se puso en marcha el operativo en el que, además de los efectivos de Infoca, trabajan el Grupo de Emergencias de Andalucía, Guardia Civil, Bomberos del Consorcio Provincial de Cádiz, Policía Local, la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma, Protección Civil de Tarifa, Cruz Roja y el Centro de Emergencias Sanitarias 061.

El denso humo del fuego y la peligrosidad hizo que fueran desalojadas más de 1.500 personas de hoteles, urbanizaciones e incluso de la playa.

Para atender a los evacuados se ha habilitado el Polideportivo Miguel de Cervantes y la iglesia Nuestra Señora del Carmen en Zahara, donde se ha llegado a acoger a más de 800 personas en un primer momento, que finalmente se ha rebajado a unas 470 afectadas, ya que el resto ha encontrado alojamientos en otras ubicaciones.

La incertidumbre y el miedo por lo que podía pasar ha sido el sentimiento generalizado de quienes han tenido que abandonar sus lugares de residencia, mientras que la solidaridad del pueblo de Zahara se ha dejado sentir entre ellos, al ofrecerles alojamiento, alimento y compañía.

Como se ha apuntado, en la mañana de este martes se ha instalado un punto de información en la rotonda del mercadillo de Atlanterra, donde se encuentra Protección Civil de Tarifa y Los Barrios.

Aunque no se han registrado daños materiales ni personales, sí se produjo ayer un «incidente aislado», después de que un agente de la Guardia Civil que estaba colaborando en el dispositivo de salida de vehículos fuera atropellado. El agente tuvo que ser trasladado al Hospital de Puerto Real, donde permanece ingresado pero en buen estado de salud.

Además, los ciudadanos que han necesitado medicación han sido atendidas en la farmacia de Zahara de los Atunes.

Este incendio se ha producido apenas dos días después de que se diera por extinguido el que se inició el pasado 5 de agosto en el paraje de La Peña, que afectó a una superficie de 283 hectáreas y que obligó al desalojo preventivo de unas 1.500 personas y 5.000 vehículos.

Destacado

Lo último