La noche del domingo dejó una estampa inusual en el cielo de la provincia de Cádiz, donde muchos esperaban observar la esperada lluvia de estrellas fugaces propias de agosto, conocidas como las Lágrimas de San Lorenzo. Sin embargo, un fenómeno diferente captó la atención de los afortunados que miraron al firmamento: un bólido extremadamente luminoso cruzó el cielo de varias provincias andaluzas, despertando la curiosidad de quienes fueron testigos del espectáculo.
Según informó la cuenta de meteorología Andalmet en redes sociales, lo que se observó no fue un meteorito, sino más bien un fragmento de basura espacial proveniente de un satélite chino. Este objeto, identificado con la referencia NORAD 65131, corresponde a un satélite que orbitaba a baja altitud (LEO) y fue lanzado el pasado 8 de agosto de 2025 desde el Área de Despegue del Mar Amarillo, en China.
Durante la madrugada, el artefacto espacial se desintegró al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, generando un destello brillante que fue avistado en numerosas localidades de Andalucía. A diferencia de los meteoritos, que pueden alcanzar la superficie terrestre en ocasiones, los fragmentos del bólido que surcaron el cielo andaluz se desintegraron por completo antes de tocar el suelo. Este fenómeno ha sido clasificado como un «bólido de restos de basura espacial», un evento que, aunque menos frecuente que las lluvias de meteoros, está comenzando a ocurrir con mayor regularidad debido al aumento de objetos en órbita.
Los observadores en provincias como Cádiz, Málaga, Granada, Jaén y Almería tuvieron la mejor vista del paso de la resplandeciente estela. No obstante, también hubo registros y testimonios en otras localidades andaluzas, aunque con menor intensidad.
Desde Andalmet han querido aclarar que este evento «nada tiene que ver con las estrellas fugaces que vemos estos días o las famosas Lágrimas de San Lorenzo». Esta lluvia de meteoritos, que se produce de manera natural cada mes de agosto, congrega a miles de personas cada noche, deseosos de disfrutar del espectáculo que ofrece la naturaleza.







