Mañana sábado 9 de agosto a las 22 horas en el Castillo de Santa Catalina y dentro del Festival Patrimonio Flamenco que se está celebrando en Cádiz desde el pasado día 2, le llega el turno al Colectivo Frente Abierto, con Lela Soto y Sebastián Cruz que presentarán su espectáculo de flamenco/rock, “Guerra a todo eso”.
El elenco para este concierto está formado por:
Raúl Cantizano, guitarra flamenca
Carlos Pérez, guitarra eléctrica
David Cordero, electrónica
Marco Serrato, contrabajo
Borja Díaz, batería
Lela Soto, cante
Sebastian Cruz, cante
Frente Abierto es un colectivo de músicos andaluces encabezado por Marco Serrato, cuyos proyectos particulares giran en torno a géneros tan dispares como el pulso metal de Orthodox o Altair, los paisajes ambiente de David Cordero o la guitarra de Raúl Cantizano como clave traductora de la música flamenca. Su música fusiona la experimentación sonora con las voces más potentes de nuestro nuevo flamenco. Como la de Israel Fernández, cantaor de visión contemporánea pero bien anclado en la tradición, o la de Lela Soto, genuina cantaora de la familia Sordera.
Una super banda de rock vanguardista, con un espectáculo que es un auténtico viaje. Una aventura que discurre entre universos sonoros tan variados como los de Lankum, Earth, Sleep, Neil Young o Portishead, pero en clave flamenca. Una nueva propuesta de fusión de estilos que es heavy y a la vez sutil, es puro flamenco y rock oscuro al mismo tiempo, es tradicional y moderno
Lela Soto (Madrid,1992) es una de las voces jóvenes más asentada y con mayor proyección del panorama actual. Aunque nacida en Madrid, su cante es eminentemente jerezano. Lela representa la rama más joven de una de las sagas artísticas más importantes de todos los tiempos, aquella que nace en Paco La Luz y que pasa por El Gloria o La Pompi hasta desembocar en su abuelo Sordera, su padre Vicente y sus tíos Enrique, El Boy Sorderita. También recibe influencias por la parte materna, su madre, la bailaora Luisa Heredia es hermana del mítico Ray Heredia, referencia fundamental del nuevo flamenco. Lela canaliza todas estas influencias a las que suma sus inquietudes musicales para conformar una manera de decir el cante muy personal y fresca.

Entre sus cualidades se pueden destacar su gran afinación, su sentido del rítmo, su musicalidad y la flamencura de su voz. Está considerada por la crítica especializada como una de las voces jóvenes de referencia. A pesar de su edad atesora un gran bagaje artístico habiendo colaborado desde niña con artistas de la talla de Alejandro Sanz, Niña Pastori o Pitingo entre otros.
Ha cosechado éxitos en alqunos de los festivales más relevantes del flamenco como el Festival de Jerez- premio de la crítica-, la Bienal de Holanda, la Suma Flamenca de
Madrid, la Bienal de Málaga, la Bienal de Sevilla,el Festival Flamenco de Toulouse o World Music Festival de Copenhague.
Actualmente se encuentra inmersa en varios proyectos, uno de los que ha irrumpido con más fuerza en el panorama nacional e internacional es el que tiene junto a Frente Abierto y su compañero Sebastián Cruz donde el flamenco se fusiona con sonidos pesados y experimentales.
Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=GvIXpsBeaYI&list=RDGvIXpsBeaYI&start_radio=1
El Festival Patrimonio Flamenco se celebra en Cádiz hasta el domingo 10 de agosto y consta de 9 espectáculos, 5 conciertos que tienen lugar en el escenario instalado en el Castillo de Santa Catalina y 4 balcones en distintos emplazamientos por la ciudad en el que destaca la presencia diversa de grandes nombres del flamenco actual.
Todos los espectáculos en el Castillo serán a las 22 horas y las entradas tienen un precio de 15 euros y se mantiene un precio especial para menores de 25 años a 6 € por espectáculo, como apoyo en el acceso de los jóvenes a propuestas culturales municipales de pago. La venta de entradas puede realizarse en las taquillas del Gran Teatro Falla y también en la web bacantix.com.
Las localidades también estarán disponibles en las taquillas del Castillo de Santa Catalina una hora antes del comienzo de cada espectáculo, si quedaran entradas disponibles.
El aforo para el Castillo de Santa Catalina es de 350 localidades en los espectáculos con asiento asignado.
El Festival Patrimonio Flamenco está organizado por la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y podéis encontrar toda la información actualizada en www.cadizesflamenco.com






