La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha asegurado que las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda, que cada verano se celebran en la playa de las piletas aprovechando la bajamar, son «una de las señas de identidad de la Marca Cádiz».
En una nota, la Diputación ha recordado que colabora con la organización de este singular evento que se celebró por primera vez en 1845, y que en la jornada del miércoles disputó cuatro premios, entre ellos el patrocinado por la propia institución provincial.
La presidenta acudió en la tarde del miércoles al segundo día del primer ciclo de estas carreras, que cada año congrega a miles de personas en la playa de Las Piletas, en lo que es una de las citas «imprescindibles» en el verano sanluqueño para profesionales y aficionados a la hípica a nivel internacional, vecinos y turistas.

Las Carreras de Caballos de Sanlúcar son «un reflejo de la tradición y la historia de Sanlúcar y de toda la provincia, y uno de los acontecimientos más esperados del verano en Cádiz, hasta el punto de convertirse en imagen internacional de la provincia en su promoción turística», ha asegurado Almudena Martínez.
Además, ha apuntado que las carreras «tienen la capacidad de generar empleo y riqueza en el municipio», gracias a toda la economía vinculada al desarrollo de estas competiciones hípicas y «a los miles de visitantes que acuden a Sanlúcar estos días para disfrutar de ellas». De ahí que la colaboración de la Diputación con la organización se haya duplicado este año, según ha resaltado.
La presidenta también ha hecho referencia a otras competiciones hípicas que tienen lugar en la provincia, como el Circuito Hípico del Sol en la Dehesa de Montenmedio, en Vejer, y el Torneo Internacional de Polo en Sotogrande, en San Roque, «demostrando así que la provincia de Cádiz es un referente del turismo ecuestre».
Se celebran además otros muchos acontecimientos culturales y deportivos «de prestigio», que «ponen en evidencia la capacidad organizativa de la provincia».
Eso es lo que pretende promocionar desde la Oficina de Grandes Eventos creada por la Diputación de Cádiz, que la provincia de Cádiz es «un destino preferente para acoger estos acontecimientos de relevancia internacional», ha argumentado.

La carrera del Premio de la Diputación cuenta con una dotación de 9.350 euros, aunque la administración provincial colabora con la Real Sociedad de Carreras de Sanlúcar con una ayuda de 128.000 euros que facilitan a la entidad la organización del circuito hípico, declarado de Interés Turístico Internacional.
La prueba, a la que se inscribieron seis cuadras, ha tenido una distancia de dos kilómetros. Al final, Sarabia y el equino ‘Alrehb’, de la cuadra Río Cubas, han sido los primeros en cruzar la línea de meta y llevarse los 5.500 euros y el trofeo con el que se reconoce al ganador.
Souza, montando a ‘The Snapper’, Valle con ‘Dschingis Dream’ y Lezama a lomos de ‘Dirty Dozen’ se han clasificado en segundo, tercer y cuarto lugar, respectivamente, puestos premiados con 2.200, 1.100 y 550 euros.





