La Fundación Municipal de la Mujer del Ayuntamiento de Cádiz ha abierto el periodo de inscripción para el Curso de Agente de Igualdad, una formación gratuita que se desarrollará entre el 1 de octubre y el 27 de noviembre de 2025. La inscripción estará abierta hasta el 29 de septiembre y las plazas se asignarán por orden de solicitud.
La concejala de Igualdad, Virginia Martín, ha explicado que este curso está pensando para capacitar profesionalmente a personas que quieran diseñar, implementar y evaluar acciones educativas y sociales orientadas a promover la igualdad de género y prevenir la discriminación, y responde a los objetivos estratégicos en lo que desarrolla la Fundación Municipal de la Mujer su programa anual de actividades.
“Este curso es un reflejo del compromiso firme de este equipo de gobierno con una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, basada en el conocimiento, la educación y la intervención directa en la sociedad”. Además, ha defendido que ese compromiso con la igualdad “también la trabajamos desde la formación, porque cursos como éstos no sólo capacitan a sus participantes como profesionales, sino que también impulsan una ciudadanía más consciente y activa frente a las desigualdades de género”. Para Martín, “formar a futuros agentes de igualdad es apostar por una ciudad más justa, cohesionada y con oportunidades reales para todos, sin importar el género”.
El Curso de Agente de Igualdad tendrá una duración total de 200 horas, que combina la formación teórica y práctica. Se impartirán 120 horas presenciales, 20 horas teóricas online y 60 horas de prácticas, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Las sesiones presenciales se desarrollarán en las instalaciones de la Fundación Municipal de la Mujer.
La iniciativa está dirigida a personas con formación de grado superior o universitaria, especialmente a aquellas del ámbito social como integración social, animación sociocultural, educación social, trabajo social, magisterio, pedagogía o psicología, entre otros perfiles afines.
Durante el curso se abordarán contenidos clave para el desempeño profesional en el ámbito de la igualdad de género. El alumnado adquirirá conocimientos sobre el diseño de intervenciones educativas para la sensibilización en igualdad, que se pondrán en práctica en parejas. Además, se desarrollará un trabajo de investigación en grupo que será expuesto públicamente en unas jornadas al finalizar el curso.
La fase teórica presencial se impartirá del 1 de octubre al 7 de noviembre. La fase online comprenderá 20 horas de trabajo autónomo, con entrega de un cuaderno de ejercicios el 14 de noviembre. La fase práctica incluirá la asistencia a talleres educativos como oyentes, la impartición de talleres en centros educativos, tutorías y el desarrollo de un trabajo de investigación colaborativo.
El programa de contenidos incluye una introducción a la figura profesional del agente de igualdad, el estudio del concepto y la psicología de género, el análisis de las desigualdades sociales y la violencia de género, así como una revisión de los fundamentos teóricos de la igualdad y el movimiento feminista. También se abordarán la legislación y las políticas de igualdad, así como estrategias de intervención, coeducación y sensibilización social.
Al finalizar la formación, las personas participantes recibirán el título de Agente de Igualdad con un reconocimiento de 200 horas.
Las inscripciones se pueden realizar a través de este enlace web: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdbEkgHrqLKOFHTpTqzb-HUk1Z-njpEOivBeBYXiu1pTslc0A/viewform?pli=1







