InicioActualidadEl SAS destaca que cubre el 100% de los servicios de Urgencias...

El SAS destaca que cubre el 100% de los servicios de Urgencias de Atención Primaria en Bahía y La Janda en verano

Date:

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha destacado que ha cubierto el 100% de las necesidades de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de la Bahía de Cádiz y La Janda, tanto en puntos fijos como en las unidades móviles, lo que permite garantizar durante este verano la cobertura asistencial, según ha indicado la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, que ha señalado además el «compromiso» y el «esfuerzo» de los profesionales del sistema sanitario público de Andalucía, «sin los cuales los diferentes planes de atención sanitaria al cabo del año serían imposibles».

En una nota, Pajares ha indicado que en la Bahía de Cádiz y La Janda se han cubierto el 100% de los contratos ofrecidos en categorías de enfermería, celador conductor, auxiliares administrativos, técnicos de cuidados auxiliares de enfermería, fisioterapeutas y técnicos especialistas de Radiodiagnóstico. En total, en este Distrito se han ofertado 182 contratos.

En toda la provincia de Cádiz, el Plan de Verano 2025 contempla un total de 5.820 contrataciones autorizadas por el SAS para cubrir las vacaciones de los profesionales de la sanidad pública, según ha indicado la Junta, que ha señalado que para las contrataciones en toda la comunidad autónoma hay previstos inicialmente más de 135 millones de euros, la misma cuantía ejecutada finalmente en 2024.

Asimismo, ha explicado que en la provincia se mantienen en funcionamiento este verano todos los centros de salud, de los que 38 abrirán en horario de tarde, de 15 a 20 horas. Los 46 Servicios de Urgencias de Atención Primaria de la provincia mantendrán su horario habitual del resto del año.

La delegada territorial ha puesto de relieve también que los hospitales de la provincia están realizando una «importante actividad» durante lo que se llevan de verano, que en el caso de consultas externas y pruebas diagnósticas supondrá un incremento respecto a la actividad realizada el pasado verano.

Respecto a la actividad quirúrgica, el 77,86% de los quirófanos de la provincia permanecen funcionando, lo que supone un porcentaje ligeramente superior al verano 2024 que permanecieron funcionando el 77,25%.

En este sentido, ha indicado que en el caso del Hospital de Puerto Real cabe señalar que esta cifra se incrementa hasta un 98%, tal y como señaló la propia consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, este lunes durante la visita que realizó a la nueva planta de hospitalización especializada en Oncohematología y Cuidados Paliativos de este centro.

OBRAS
La delegada territorial ha recordado que el verano se emplea también para realizar obras de mejora en los centros sanitarios, como en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, donde se desarrollarán varias reformas por un montante que asciende a 425.000 euros. Así, se repararán las unidades de hospitalización de Cirugía Vascular, Cirugía Torácica, Trauma A, Maternidad, Pediatría Medicina Interna y Nefrología. Por su parte, en el Hospital de San Carlos de San Fernando se reparará el bloque quirúrgico y el hospital de día quirúrgico, con una inversión de 150.000 euros.

Además, ha señalado que el Distrito aprovechará el periodo estival para acometer diversas obras como el arreglo de la zona de Educación Maternal en Puerto Sur en El Puerto de Santa María; el arreglo del sistema de suministro de agua de red al Centro de Salud de Puerto Real; y el pintado completo exterior e interior de los centros de salud de La Paz en Cádiz y de Barbate. Asimismo, habrá actuaciones en materia de climatización en el centro Federico Rubio, en El Puerto; Alcalá de los Gazules; Paterna; Rodríguez Arias de San Fernando; Conil; SUAP de Medina, Barbate y Puerto Real; y la sede del Distrito, ha añadido.

Por su parte, el Hospital Universitario Puerto Real acometerá obras de reforma de la planta de hospitalización médica 2, ubicada en la tercera planta del edificio 1. Esta reforma cuenta con un presupuesto de 300.000 euros.

En cuanto al Hospital de Jerez ha citado las obras de reparación y conservación se centrarán en la zona de Esterilización, además habrá actuaciones de impermeabilización de cubiertas, una intervención en el almacén de equipamiento de la UCI y la adecuación de la planta quirúrgica para lavados vesicales. Todo ello contará con un presupuesto de 230.000 euros.

En cuanto a la Atención Primaria, se llevarán a cabo actuaciones de reparación y conservación del Centro de Salud de Montealegre, en Jerez, por más de 78.000 euros, y, en el mismo municipio, similares intervenciones en La Granja, por más de 85.000 euros.

Por su parte, en el Área Campo de Gibraltar Este las actuaciones se centrarán en los centros de Atención Primaria, acometiéndose mejoras en las salas de fisioterapia de los centros de Salud de San Roque Norte, Jimena de la Frontera y San Martín del Tesorillo, por un importe de 105.000 euros.

Finalmente, ha señalado que en el Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras se rehabilitará la planta de Hospitalización Obstétrica, ubicada en la primera planta del edificio, con una inversión de 150.000 euros. Con respecto a los centros de Atención Primaria del Área Campo de Gibraltar Oeste se acometerán obras de mejora en el Centro de Salud de Tarifa, tanto en la sala de Radiología (120.000 euros) como en el Área de Fisioterapia (90.000 euros), según ha explicado la Junta.

Destacado

Lo último