InicioActualidadEl grupo Factoría Serendipia construirá un hotel de cinco estrellas gran lujo...

El grupo Factoría Serendipia construirá un hotel de cinco estrellas gran lujo en Puerto América en Cádiz

Date:

El hotel proyectado en el edificio Ciudad del Mar, en el espacio de dominio público portuario del Puerto de la Bahía de Cádiz, se llamará Puerto América, tendrá una categoría de 5 Estrellas Gran Lujo y se integrará en el paisaje náutico portuario del entorno, según han anunciado sus promotores, Alianza Serendipia S.L., cabecera del grupo Factoría Serendipia.

En este sentido, cabe recordar que este grupo fueron los adjudicatarios del concurso convocado por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) para la construcción y explotación de un edificio destinado a actividades hoteleras, comerciales, de restauración y servicios asociados en la zona portuaria de Puerto América, en el Puerto de Cádiz.

Según ha indicado la APBC en una nota, los detalles del nuevo espacio hotelero han sido presentado por los propietarios del grupo adjudicatario, Óscar Vega Bernáldez y Rafael Cebolla Arteaga, junto a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, y el alcalde de Cádiz, Bruno García.

Por su parte, Teófila Martínez ha destacado «la apuesta de Alianza Serendipia por este proyecto, en este espacio, supone un estímulo fundamental para el futuro desarrollo de esta zona de integración con la ciudad». Asimismo, ha añadido que se trata de «un espacio privilegiado, con unas de las mejores panorámicas de la ciudad y de la Bahía, aunque para que el resto de iniciativas funcionen es necesario un elemento tractor que garantice la actividad y habitabilidad durante las 24 horas del día».

Del mismo modo, el alcalde ha destacado la importancia de la recuperación de un espacio que está sin uso desde hace muchos años y ha manifestado que «el proyecto encaja perfectamente en la transformación que va a sufrir todo el espacio con la integración muelle-ciudad».

Asimismo, ha puesto el acento en que una inversión como esta «genera riqueza y, lo que es más importante, trabajo para los gaditanos», recordando, en este sentido, que el proyecto plantea la creación de alrededor de 150 empleos directos, con un 80 por ciento de contratos indefinidos y el compromiso de contratar al menos a diez personas en situación de exclusión social o con discapacidad. Los empleos indirectos alcanzarán los 300 y en la fase de construcción de prevé la generación de 200 contratos adicionales.

En ese mismo sentido, Óscar Vega ha puesto de manifiesto que uno de los objetivos del grupo es «poner en valor lo mejor de las ciudades y seguir construyendo proyectos que generen empleo local de calidad y oportunidades». «Cádiz vive un momento extraordinario de proyección turística y cultural, y creemos firmemente que el Hotel Puerto América de cinco estrellas Gran Lujo en la Punta de San Felipe va a contribuir a elevar su posicionamiento con una propuesta cuidada, contemporánea, sostenible y auténtica y un turismo de calidad donde tendrá un gran protagonismo el turismo de Congresos».

El proyecto, como ha explicado el arquitecto José Ángel Peñascal, se basa en un diseño respetuoso e integrado en el paisaje náutico-portuario del entorno que, además, respetará el valor del medio natural mediante el propio diseño y el empleo de materiales ecológicamente sostenibles y el uso de materiales naturales de bajo impacto ambiental, combinando también la utilización de materiales como el hormigón visto, el vidrio y la vegetación.

El diseño del hotel pretende ser un referente de la arquitectura contemporánea en la costa gaditana y potenciará las vistas sobre la Bahía. El programa incluye 120 habitaciones, todas con orientación al mar, zonas ajardinadas, varias piscinas, diversas áreas de restauración y ocio, gimnasio, zona comercial, spa y un centro de convenciones con capacidad para 300 personas. El conjunto se complementa con estrategias avanzadas de eficiencia energética y movilidad sostenible, integrando confort, sostenibilidad y excelencia operativa, según ha explicado.

La APBC ha recordado que tras la adjudicación del concurso se inició la tramitación de la concesión administrativa, supeditada al levantamiento de la prohibición de usos hoteleros por el Consejo de Ministros, y que plantea una ocupación de superficie aproximada de 9.318 metros cuadrados por un plazo de 50 años, que es el máximo que permite la ley.

Destacado

Lo último