InicioActualidadHuelga indefinida en el servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San...

Huelga indefinida en el servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando

Date:

La huelga indefinida en el servicio de autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando ha alcanzado este lunes, 21 de julio, su día número 12. La representación de los trabajadores se reunió con la empresa el domingo en una nueva sesión, la segunda consecutiva, que duró casi ocho horas, pero no logró desatascar el conflicto. Desde la empresa, se lamentan que el comité no haya aceptado una nueva propuesta, la cual consideraron un “esfuerzo muy importante”. Por otro lado, los representantes sindicales califican esta última oferta como “insuficiente”, argumentando que omite puntos esenciales y el incremento económico propuesto no satisface sus demandas.

Los trabajadores han decidido continuar con la huelga, convocándose nuevamente en la plaza Asdrúbal a partir de las nueve y media de la mañana. En palabras de los miembros del comité de empresa, “la última oferta de la empresa nos parece insuficiente, ya que deja puntos esenciales fuera y el incremento económico se queda por debajo”.

Desde Tranvías, la empresa concesionaria del servicio, insisten en que se ha hecho “un esfuerzo muy importante” en la última reunión, destacando avances en varios de los puntos demandados por los trabajadores, aunque afirman que persiste la falta de movimiento en otros aspectos importantes. La compañía subraya la “necesidad” de finalizar lo que consideran “una huelga abusiva” y reitera que se está avanzando en la negociación. Piden que la representación sindical considere la propuesta realizada y que la transmitan a la plantilla para su valoración.

En contraste con lo sucedido el sábado, cuando ambas partes acordaron una nueva reunión tras largas horas de negociación, este domingo se levantaron sin pactar una fecha para reanudar las conversaciones. Es relevante señalar que tampoco se llegó a un acuerdo en la reunión del Sercla del jueves 17 de julio, que también se extendió durante ocho horas.

La huelga comenzó el pasado 10 de julio y, al ser indefinida, cada jornada de paro se inicia con una marcha desde la plaza Asdrúbal hasta la plaza de San Juan de Dios, frente al Ayuntamiento. A pesar de los servicios mínimos del 50% establecidos por la autoridad laboral, la reducción significativa de trayectos ha generado muchas dificultades para los usuarios del transporte público. Esto ha llevado a los trabajadores a dedicar una jornada de huelga, el lunes 14, a informar a la población sobre las razones de su protesta.

A la inestabilidad del servicio urbano se suma el caos en el tráfico durante las mañanas, provocado por la marcha diaria de los trabajadores por la avenida principal de la ciudad. La Policía Local ha estado desviando la circulación hacia la avenida de la Sanidad Pública y la avenida de Astilleros, provocando atascos y retenciones.

En resumen, la situación en Cádiz y San Fernando sigue tensa, con la huelga de autobuses que afecta gravemente la movilidad de los ciudadanos, mientras ambas partes se encuentran en un punto muerto que dificulta la búsqueda de una solución satisfactoria para todos.

Destacado

Lo último