La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha presentado oficialmente los calendarios de las distintas divisiones para la temporada 2025-26, en un evento que tuvo lugar el pasado 1 de julio en San Juan de la Nava (Ávila). El Cádiz CF, equipo que competirá nuevamente en la Segunda División tras su descenso, ya conoce el camino que recorrerá desde el inicio de la Liga, previsto para el fin de semana del 16-17 de agosto, hasta el 31 de mayo, fecha en la que concluirá la temporada.
Este año, el calendario sigue la misma tendencia de años anteriores, siendo asimétrico. Esto implica que la segunda vuelta del campeonato no será un mero calco de la primera, lo cual añade un elemento de sorpresa y emoción a la competición.

En su jornada inaugural, el Cádiz CF se enfrentará al Mirandés, un rival que la pasada temporada estuvo muy cerca de conseguir el ascenso a Primera División, lo que promete un comienzo desafiante para el equipo dirigido por Gaizka Garitano. Este encuentro se jugará en el estadio Nuevo Mirandilla, lo que le otorga a los gaditanos la ventaja de jugar en casa ante su afición.
El formato de la competición establece que de los 22 equipos participantes en la categoría de plata, los dos primeros lograrán el ascenso directo a la máxima categoría del fútbol español, mientras que un tercer equipo subirá a través de una fase de ascenso en la que competirán las escuadras clasificadas entre la tercera y la sexta posición. Por otro lado, los cuatro últimos clasificados descenderán a la Primera Federación.
Durante la última jornada, el Cádiz CF cerrará la temporada enfrentándose al Racing de Santander en El Sardinero, un partido que podría ser decisivo para las aspiraciones de ambos equipos.
A continuación, se detalla el calendario completo del Cádiz CF para la temporada 2025-26:
- JORNADA 1 (17 agosto): Cádiz CF – Mirandés
- JORNADA 2 (24 agosto): Leganés – Cádiz CF
- JORNADA 3 (31 agosto): Cádiz CF – Albacete
- JORNADA 4 (7 septiembre): Real Sociedad B – Cádiz CF
- JORNADA 5 (14 septiembre): Cádiz CF – Eibar
- JORNADA 6 (21 septiembre): Málaga – Cádiz CF
- JORNADA 7 (28 septiembre): Cádiz CF – Ceuta
- JORNADA 8 (5 octubre): Las Palmas – Cádiz CF
- JORNADA 9 (12 octubre): Cádiz CF – Huesca
- JORNADA 10 (19 octubre): Cádiz CF – Burgos

JORNADA 11 (26 octubre): Granada – Cádiz CF
JORNADA 12 (2 noviembre): Andorra – Cádiz CF
JORNADA 13 (9 noviembre): Cádiz CF – Valladolid
JORNADA 14 (16 noviembre): Almería – Cádiz CF
JORNADA 15 (23 noviembre): Cádiz CF – CD Leonesa
JORNADA 16 (30 noviembre): Córdoba – Cádiz CF
JORNADA 17 (7 diciembre): Cádiz CF – Racing S.
JORNADA 18 (14 diciembre): Zaragoza – Cádiz CF
JORNADA 19 (21 diciembre): Cádiz CF – Castellón
JORNADA 20 (4 enero): Deportivo – Cádiz CF
JORNADA 21 (11 enero): Cádiz CF – Sporting
JORNADA 22 (18 enero): Albacete – Cádiz CF
JORNADA 23 (25 enero): Cádiz CF – Granada
JORNADA 24 (1 de febrero): Huesca – Cádiz CF
JORNADA 25 (8 de febrero): Cádiz CF – Almería
JORNADA 26 (15 de febrero): Burgos – Cádiz CF
JORNADA 27 (22 de febrero): Cádiz CF – Real Sociedad B
JORNADA 28 (1 de marzo): Eibar – Cádiz CF
JORNADA 29 (8 de marzo): Cádiz CF – Zaragoza
JORNADA 30 (15 marzo): Mirandés – Cádiz CF
JORNADA 31 (22 marzo): Cádiz CF – Málaga
JORNADA 32 (29 marzo): Ceuta – Cádiz CF
JORNADA 33 (1 abril): Valladolid – Cádiz CF
JORNADA 34 (5 abril): Cádiz CF – Córdoba
JORNADA 35 (12 abril): Cádiz CF – Andorra
JORNADA 36 (19 abril): Sporting – Cádiz CF
JORNADA 37 (26 abril): Cádiz CF – Las Palmas
JORNADA 38 (3 mayo): CD Leonesa – Cádiz CF
JORNADA 39 (10 mayo): Cádiz CF – Deportivo
JORNADA 40 (17 mayo): Castellón – Cádiz CF
JORNADA 41 (24 mayo): Cádiz CF – Leganés
JORNADA 42 (31 mayo): Carreras S. – Cádiz CF
Con un calendario repleto de desafíos y oportunidades, la afición del Cádiz CF espera con entusiasmo el inicio de una nueva temporada llena de emociones en la lucha por el ascenso.





