InicioActualidadEl calor extremo en España: El aviso de la AEMET

El calor extremo en España: El aviso de la AEMET

Date:

El calor extremo continúa sin dar tregua en España, afectando a todas las comunidades autónomas por tercer día consecutivo durante esta ola de calor. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé que las temperaturas alcancen valores alarmantes, con Sevilla liderando la lista al alcanzar los 42 °C, seguida de cerca por Zaragoza, Lleida, Córdoba y Badajoz, donde se esperan 41 °C.

La alerta por calor se ha clasificado a nivel naranja en varias comunidades, incluyendo Andalucía, Aragón, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana. En cambio, el nivel amarillo se activará en Islas Canarias, Gran Canaria, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia, todos bajo el mismo fenómeno del calor excesivo.

Pese al intenso calor, se anticipa que los cielos despejados de la mañana darán paso a nubes de evolución durante la tarde, lo que podría traducirse en chubascos significativos en el interior de la península, especialmente en la Ibérica norte, Pirineos y áreas cercanas. Además, se esperan tormentas en Asturias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña y Galicia, regiones que también están en alerta amarilla. En particular, en Castilla y León y Cataluña, estas tormentas podrían traer granizo y fuertes rachas de viento.

En términos de temperaturas máximas, se prevé un ligero aumento en el noreste peninsular, litoral norte mediterráneo y Baleares, aunque el resto de la península y Canarias pueden experimentar un ligero descenso, más notable en el litoral noroeste de Galicia. A pesar de esto, las temperaturas seguirán siendo notablemente altas, superando los 34-36 °C en varias regiones, con posibilidades de sobrepasar los 40 °C en el valle del Guadalquivir, Extremadura y el Valle del Ebro.

Las temperaturas mínimas también mostrarán un ascenso en el Cantábrico oriental, manteniéndose sin cambios significativos en otras áreas. No se espera que las mínimas desciendan de 20 °C en regiones clave como el Ebro y litorales mediterráneos, salvo excepciones en algunas sierras y zonas interiores.

Los vientos serán predominantemente flojos a moderados en la Península y Baleares, con un patrón variable, destacando una mayor intensidad en el litoral atlántico gallego y el Estrecho. En Canarias, se prevé un viento moderado del norte con intervalos fuertes en zonas expuestas.

Se prevé que a partir del miércoles, al finalizar la ola de calor, las tormentas se intensifican aún más, alcanzando acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en el interior de la mitad norte, según informan desde Meteored. Esto podría ofrecer un alivio temporal, aunque el calor extremo y sus efectos continuarán siendo una preocupación prioritaria para los ciudadanos y las autoridades.

Destacado

Lo último