InicioActualidadLa escritora nicaragüense Gioconda Belli abre mañana la 40 edición de la...

La escritora nicaragüense Gioconda Belli abre mañana la 40 edición de la Feria del Libro de Cádiz

Date:

Mañana viernes 27 de junio a las 21 horas se inaugurará la 40 edición de la Feria del Libro de Cádiz en el Baluarte de la Candelaria con un acto de apertura a cargo de la escritora nicaragüense Gioconda Belli, que conversará con el coordinador de la Feria del Libro de Cádiz 2025, Alejandro Luque. El acto se realizará en el Espacio Pilar Paz Pasamar.

Gioconda Belli Pereira (Managua, 9 de diciembre de 1948) es una poeta, novelista y militante nicaragüense, quien fue exiliada y despojada de esta nacionalidad en 2023 y adoptó la chilena y posteriormente en 2024 la española.

Belli se opuso a la dictadura de Anastasio Somoza Debayle. Desde 1970, año en que comenzó a escribir sus poemas y, como muchos intelectuales de su generación, se integró en las filas del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). En el exilio cumplió muchas tareas en la retaguardia del movimiento revolucionario y en la difusión de la lucha anti-dictatorial en Europa y Estados Unidos. Su libro Sobre la grama le valió en 1972, el premio de poesía más prestigioso del país en esos años, el Mariano Fiallos Gil de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN). En 1978, junto a la escritora Claribel Alegría, obtuvo el Premio Casa de las Américas en el género poesía por su libro Línea de fuego, ​ obra que escribió mientras se encontraba viviendo exiliada en México a causa de su activismo revolucionario y que refleja su sentir sobre la situación política de Nicaragua. En esa ocasión, fue invitada también a participar como jurado, motivo por el cual viajó a Cuba para ser lectora de los libros nominados junto al escritor Julio Cortázar.

Posee entre otros el Premio Oxfam PEN en Ámsterdam por su labor en defensa de la libre expresión y su obra poética (2018), Premio Jaime Gil de Biedma por su poemario El pez rojo que nada en el pecho (2020) Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, otorgado por Patrimonio Nacional de España y la Universidad de Salamanca (2023) Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña, otorgado por Ministerio de Cultura de la República Dominicana (2023), compartido con Sergio Ramírez y ha sido finalista del Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa por su novela Las fiebres de la memoria (2018).

Previamente, a las 19 horas, se inaugurarán las exposiciones de Mateo Guerrero (Recinto Feria del Libro), Inventario de una amistad (Sala Rafael de Cózar) y Chaves Nogales, Cuadernos y lugares (Sala Rafael Soto Vergés)

A las 20.00 en la Sala Rafael de Cózar se presentará El sexo según la izquierda de Ilya U. Topper con Charo Ramos.

A la misma hora pero en la Sala Rafael Soto Vergés se presentará Mutatis Mutandis de Nina Vinuesa con Alicia Domínguez.

La jornada terminará a las 22.30 con un concierto de Jazz Homenaje a Bola de Nieve con la actuación de Tomate, Trío y Cebolla en el escenario Tere Torres.

La Feria del Libro de Cádiz estará instalada en el Baluarte de la Candelaria desde el 27 de junio al 6 de julio con horario de lunes a domingo de 10.30 a 14 horas y de 19 a 22.30 horas. El domingo 6 de julio sólo horario de mañana. El recinto permanecerá abierto después de los conciertos hasta la 1.00 horas.

La 40 Feria del Libro de Cádiz está organizada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y cuenta con la colaboración del Centro Andaluz de las Letras de la Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz, Servicio de Publicaciones de la UCA, Vicerrectorado de Sostenibilidad Servicio de Extensión Universitaria de la UCA, Emasa Cádiz, Fundación Carlos Edmundo de Ory, Fundación Unicaja, Fundación Cádiz CF, Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, Asociación Amigos de Quiñones, Colectivo de Personas Lectoras La Voz a Ti Debida, Cádiz Abolicionista, Fotocolectivo Cádiz 35 mm, Gaviota Teatro, Kaizen Editores, El Paseo Editorial, Editorial Cartem, Editorial Tierra de Nadie, Editorial Cerbero, Editorial Firmamento, Librería ExpoFlamenco, Librería María Zambrano, Librería La Lectora, Librería Roleón, Librería Bibliópola, Librería CasaGato, Asociación Espina Bífida, Asociación de Editores de Andalucía, Colegio Argantonio, Serendipia, Torre Tavira Cámara Oscura, Urban Sketchers Bahía de Cádiz, Onda Cádiz TV y Radio, Canal Sur Cádiz, Radio Cádiz SER, Diario de Cádiz, La Voz del Sur, Onda Cero Radio, y Radio Marca.

Destacado

Lo último