UGT y la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca), patronal del sector de la industria auxiliar del metal, han alcanzado en la noche del domingo un preacuerdo en relación a la negociación del nuevo convenio colectivo que sirve para evitar la huelga indefinida que estaba convocada desde este lunes, una vez que este documento sea ratificado este lunes en asamblea por los trabajadores.
Así lo ha confirmado Antonio Montoro, secretario de FICA UGT Cádiz, quien ha aclarado que «una vez que esté aprobado –el preacuerdo–, se desconvocará la huelga y se establecerá ya la firma del convenio».

Por su parte, el secretario general de CCOO Industria Cádiz, Pedro Lloret, ha advertido que el acta del preacuerdo con UGT recoge que «el comité de huelga por mayoría (UGT) se compromete a desconvocar la huelga una vez ratificada en asamblea» y que este lunes explicarán la postura de este sindicato para no firmar el acuerdo.
Entre los puntos básicos del convenio están reflejados una subida del IPC para 2024 y 2025, además de los atrasos, la incorporación del plus de tóxico penoso desde 2024 a 2032, «que se perdió en el año 2012», además de establecer «una regla del juego para los fijos discontinuos».
Como ha explicado Montoro, el convenio se fija desde 2024 a 2032, que es cuando «ya está consolidado el 100% del plus tóxico penoso para todos los trabajadores asignados a talleres, factorías y que trabajan para las grandes tractoras».
«Entendemos que es un convenio de futuro, un convenio importante, es mucho más que lo que se peleó en el año 21 y por tanto, nos hemos visto en la obligación, por nuestra responsabilidad, de firmar este convenio, que es importante para todos los trabajadores del metal», ha argumentado el responsable de UGT.

Una vez sea ratificado el convenio por los trabajadores la huelga se desconvocará oficialmente. De hecho, a esta hora, un grupo de manifestantes están provocando problemas de tráfico en San Fernando, en la carretera CA-33, kilómetros 11,2 en el carril de sentido al norte de la ciudad, tal y como recoge la DGT en su página web, consultada por Europa Press.
La semana pasada los trabajadores de la industria auxiliar del metal en la provincia protagonizaron dos jornadas de huelga en la que se detuvieron a nueve personas debido a los disturbios provocados en las protestas. La del miércoles fue la jornada más tensa, con barricadas y contenedores ardiendo en Cádiz capital, además del uso de pelotas de goma por parte de los antidisturbios de la Policía Nacional para responder al lanzamiento de piedras y cristales por parte de los manifestantes.
Ya el jueves, tuvo lugar una marcha pacífica por la capital, que acabó en el Ayuntamiento, donde se mantuvo una reunión improvisada con el alcalde de Cádiz. Este día, los problemas se dieron en Puerto Real, donde hubo disturbios entre manifestantes y Policía, deteniéndose a tres personas por ello.




