Este año, Cádiz vivirá un momento muy esperado con la nueva procesión de Corpus Christi en la semana de la Octava, que se celebrará el domingo 29 de junio. Esta celebración no solo representa la fe de la comunidad, sino que también simboliza el anhelo de recuperar una tradición querida en el barrio de La Viña, donde los vecinos ya conocen la alegría de ver al Santísimo procesionar por sus calles, una costumbre que fue organizada por la parroquia años atrás.
La cofradía de La Palma se ha hecho cargo de la organización de este evento, y su hermano mayor, Pedro Bueno, ha confirmado que tres pasos serán los protagonistas de esta eucarística especial. En primer lugar, la Custodia con el Santísimo se trasladará sobre el paso de la Virgen de la Palma, quien curiosamente tendrá el privilegio de procesionar dos veces en una misma semana: primero el domingo 22 de junio, cuando los Patronos de La Roldana regresen al Corpus de la ciudad.

Además, el cortejo contará con la presencia de las imágenes de San José, venerado en la iglesia de Santa Catalina, y la Virgen de Gracia y Esperanza de la cofradía del Huerto, que se une de manera excepcional para celebrar el Año de la Esperanza. San José seguirá su camino en el paso de la Virgen de los Desamparados, mientras que la Dolorosa de Jueves Santo saldrá a las calles en su paso habitual, pero sin el palio, portando en esta ocasión dos candelabros del paso de Angustias del Caminito, gentilmente cedidos por la hermandad del Miércoles Santo.
La solemnidad comenzará con la función a las 8:00 horas en la iglesia de La Palma, presidida por el párroco Daniel Robledo. Desde allí, el cortejo recorrerá un itinerario que incluye las calles Virgen de La Palma, Lubet, Pericón de Cádiz, San Félix, Corralón de los Carros, Trinidad, Rosa, Pastora, Pinto, Hermano Ignacio, José Cubiles, Cristo de la Misericordia y finalizará de nuevo en Virgen de la Palma.
Una parte importante del acto es la incorporación de los pasos de San José y de la Virgen de Gracia y Esperanza desde la iglesia de Santa Catalina. Estos pasos serán trasladados al inicio del cortejo a través de Capuchinos, Geólogo Macpherson, Arricruz, Pericón de Cádiz y Artistas Petróleo y Salvaora (antigua San Nicolás). Después de la entrada del Santísimo en La Palma, estas imágenes retornarán a su sede por el mismo recorrido.

La música acompañará esta celebración gracias a la reciente creación de la banda Ciudad de Cádiz, que aportará su talento y será parte integral de la atmósfera del Corpus.
Antes de la procesión, la hermandad de La Palma llevará a cabo un triduo eucarístico los días 26, 27 y 28 de junio a las 20:00 horas, también bajo la dirección del párroco Daniel Robledo. Este triduo se presenta como una preparación espiritual fundamental para todos los fieles que deseen vivir esta significativa festividad con devoción renovada.
Así, el barrio de La Viña se prepara para revivir una tradición llena de historia y fervor, uniendo a la comunidad en un acto de fe y celebración que promete ser recordado por muchos años.



