InicioActualidadLos embalses gaditanos y la situación hídrica actual

Los embalses gaditanos y la situación hídrica actual

Date:

La primera semana de junio ha traído consigo un descenso notable en los niveles de agua de los embalses gaditanos, que han perdido un total de ocho hectómetros cúbicos. Según el registro del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el sistema del Guadalete-Barbate se sitúa ahora en un 53,4% de su capacidad total, equivalente a 881 hectómetros cúbicos (hm³). A pesar de esta disminución, la situación hídrica es considerablemente mejor en comparación con el mismo periodo del año anterior, pues actualmente se cuenta con casi el doble de agua que en 2024, cuando solo se registraban 479 hm³, lo que representa un incremento de 402 hectómetros.

En las últimas jornadas, donde se ha comenzado a notar un aumento en las temperaturas, los embalses de Bornos y Guadalcacín han visto una reducción de dos hectómetros cúbicos cada uno. El embalse de Bornos destaca por su buen estado, alcanzando un 78% de su capacidad, con 157 de sus 200 hm³. Esta cifra revela una notable mejora respecto al año pasado, cuando solo alcanzaba un 37%. Por otro lado, el embalse de Guadalcacín se encuentra al 47,3% de su capacidad, con 379 hm³, lo que también refleja un aumento significativo desde el 21% registrado en la misma semana de 2024.

A nivel más amplio, se ha documentado una pérdida de un hectómetro en los embalses de Arcos, que aún se mantiene al 100% de su capacidad, así como en Barbate, que conserva 118 de sus 228 hm³ (51,7%). Este último ha experimentado un notable ascenso comparado con el 19,7% de un año atrás, cuando contaba con solo 45 hm³. En Los Hurones, se ha producido una ligera disminución en comparación con el año anterior, aunque el embalse sigue llenando 115 de sus 135 hm³, superando el 85% de su capacidad.

El embalse de Celemín, que también ha perdido un hectómetro, presenta una mejora significativa en comparación con el inicio de 2024, alcanzando ahora un 75,5% de su capacidad, con 34 de sus 45 hm³, frente al 28,8% del año anterior.

Esto marca la cuarta semana consecutiva en la que los embalses gaditanos han visto mermados sus niveles, tras una primera indicación de pérdida de agua en Andalucía desde finales de enero. A nivel regional, el total acumulado en los embalses andaluces ha descendido al 58,4% de su capacidad, perdiendo 88 hectómetros cúbicos, pero siguen por encima de la media de los últimos diez años, marcando una diferencia positiva de siete puntos.

En conclusión, aunque la reducción en los embalses de Cádiz es motivo de preocupación, el contexto general muestra que las reservas hídricas persistente son significativamente mejores que las del año anterior. La gestión del agua y las condiciones climáticas seguirán siendo factores cruciales en la evolución de este recurso fundamental durante la temporada estival.

Destacado

Lo último