La programación del Festival Internacional del Títere Ciudad de Cádiz ofrecerá mañana viernes 23 de mayo hasta un total de siete espectáculos para público infantil con el añadido de la función especial por la mañana para los escolares
Así la jornada empezará para escolares a las 11 horas en el Baluarte de la Candelaria con la compañía de Castilla y León, Teatro Mutis que representará la obra ‘Tutankamon el niño faraón’. Emplean la técnica de títere grande y actor, tiene una duración de 60 minutos y está indicado para público infantil a partir de 5 años.
A las 20.00 horas la representarán nuevamente, esta vez para público en general en el Baluarte de la Candelaria.
La trama se sitúa en Egipto. Valle de los reyes, noviembre de 1922. El arqueólogo Howard Carter acaba de encontrar la tan esperada tumba de Tutankamón y junto con su ayudante, la aguadora del valle, sin poder resistir la tentación de comprobar su hallazgo, se adentran furtivamente en sus estancias. Allí descubren “cosas maravillosas” y se meten en un lío monumental.
Enlace a vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=EulWAn_iVXE
A las 18 horas en el Teatro del Títere de La Tía Norica, esta compañía, representará ‘El Sainete’.
La compañía gaditana La Tía Norica se presenta en una nueva versión para mostrarnos retazos de un olvido pasajero, de un trozo de cultura gaditana viva y de una idiosincrasia genuina e intransferible. Nuevas técnicas escénicas vienen a rendir pleitesía a una manera autóctona de sentir y manejar los códigos de una dramaturgia popular. El disparate cómico de una vieja y de un “sobrino-nieto”, que simbolizan el sentir y la manera de entender la vida de todo un pueblo, nos ofrece de nuevo parte de un legado cargado de gaditanismo. Emplea la técnica de percha gaditana, tiene una duración de 60 minutos y está indicado para público a partir de 5 años.
Esta compañía tiene la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y su conjunto artesanal está declarado Bien de Interés Cultural
Enlaces: https://www.youtube.com/watch?v=uI113Sod0lY
A las 18 horas en la Biblioteca Adolfo Suárez la compañía madrileña Hilando Títeres, escenificará la obra ‘Un mundo perfecto’. Emplean la técnica de títeres de mesa, objetos y sombras dirigido a público a partir de 3 años y con una duración de 50 minutos.
Esta misma obra se representará el sábado 24 de mayo a las 12 horas en el Baluarte de la Candelaria.
La sinopsis nos lleva al corazón de África, en donde la doctora Lubina Fernández desarrolla una novedosa teoría científica para explicar por qué la Tierra es diversa y cuenta con montañas, ríos, praderas… Se basa en mitos y leyendas de distintas etnias africanas. La explicación más interesante es la de los Ubuntu, que relatan que los caballos fueron los primeros en poblar la Tierra.
Enlace a vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=RFwRlhwt0C8
A las 18 horas en el Centro Flamenco La Merced la compañía andaluza Flamen Go! representará la obra del mismo nombre, empleando la técnica de flamenco y títeres. Está dirigido a un público infantil a partir de 4 años y tiene una duración de 50 minutos
Este espectáculo invita a niños y adultos a sumergirse en el apasionante mundo del flamenco, descubriendo la riqueza emocional de este arte universal. Con una narrativa cautivadora que entrelaza fantasía, música y naturaleza, el espectáculo fomenta el reconocimiento de las emociones y la exploración del propio potencial creativo.
Enlace a vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=oFpgNxGj5S0
A las 19 horas en el Parque de Varela se podrá disfrutar de la tercera y última función que ofrecerá la compañía española-argentina La Inestable de Títeres que representará la obra ‘La aventura marina’. Este espectáculo en el que emplean títeres de varillas múltiples y boca, está recomendado a partir de 6 años y tiene una duración de 45 minutos.
La sinopsis nos muestra la segunda parte de las aventuras de Godofredo que, siendo ya caballero de la corte del Rey Arturo, decide ser Pirata, su tatarabuelo Pata de palo ya le enseño todo sobre el mar, sus misterios, de las sirenas, de los pulpos gigantes, de los monstruos marinos y otras historias. Junto a Barba Melón y su amada Eleonora la Hermosa, no solo buscarán los tesoros escondidos sino también se enfrentarán al monstruo del mar.
Enlace a vídeo. https://youtu.be/m7KLw6UB6yM
A las 19 horas en la Plaza de San Lorenzo del Puntal, la compañía aragonesa Títeres sin cabeza, representará ‘Diminutivo’, premio Santa Isabel de Portugal 2º Mejor Espectáculo Infantil 2023. Emplean la técnica de títeres de mesa y está indicado para público a partir de 3 años. Tiene una duración de 50 minutos.
Esta misma obra se representará el sábado 24 de mayo a las 13 horas en el Parque Varela.
“Diminutivo” es la historia de amor entre un panecillo y una magdalena sorda en un pueblo pequeño, muy pequeño, tan pequeño que se construyó con un saco de harina. Y claro, sus casas son pequeñas, las plazas son pequeñas, y sus habitantes… algunos tostados y otros dulces, pero todos ellos muy pequeños, diminutos. Y es allí donde vive Pablito, el panadero enamorado de la dulce Magdalena.
Enlace a vídeo: https://vimeo.com/646864855
A las 19 horas en la Sala Central Lechera la compañía madrileña Títeres Sol y Tierra escenificará la obra “Ragnarök, héroes y monstruos”. Emplean la técnica de títeres de mesa y actor y está dirigido a un público a partir de 4 años. El espectáculo tiene una duración de 50 minutos.
Sinopsis: Escuchad, mortales, pues Odín, el padre de todos tiene algo que deciros…¡Ha llegado el Ragnarök, el final de todo, el apocalipsis ecológico! Los humanos han provocado una crisis sin precedentes en el planeta Tierra y deben luchar junto a los dioses para detener la catástrofe. Thor, el más fuerte y Freya, la más astuta.
Enlace a vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=wkbHz1BDANM&t=3s
Las entradas para las representaciones de pago están a la venta en el Teatro del Títere (7 euros), así como las del Gran Teatro Falla (10-8-6 euros), el Centro de Arte Flamenco La Merced (8 € en venta anticipada y 10 € el día del espectáculo) y la Sala Central Lechera (4 €).
Las taquillas en las diferentes salas estarán abiertas desde una hora antes del inicio del espectáculo. El 41 Festival Internacional del Títere Ciudad de Cádiz tiene lugar del 20 al 25 de mayo.




