El Ayuntamiento de Cádiz ha acogido esta mañana el acto de presentación del ciclo de flamenco ‘Flamencad’, que tendrá lugar los jueves 17 y 31 de julio, así como los días 7 y 21 de agosto a partir de las 22 horas en el Baluarte de la Candelaria. La teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, junto a la edil de Igualdad y Políticas de Inclusión, Virginia Martín, acompañadas por los promotores Antonio Montoya y Curro Velázquez-Gaztelu, han dado a conocer un programa que forma parte de las citas veraniegas más importantes de la capital gaditana.
Esta edición contará con jornadas, divididas en cuatro ciclos temáticos “en los que estarán representados los distintos ámbitos del flamenco, poniendo el foco en la reivindicación de las fórmulas estilísticas propias de Cádiz, las nuevas tendencias en el flamenco o el papel de la mujer en el arte jondo”, ha apuntado Maite González.
Entre los artistas participantes, estarán Raimundo Amador evocando al mítico grupo Pata Negra, Encarna Anillo, Alba Molina, Antonio Reyes, La Fabi, La Tana, el baile del Farru y la guitarra de Andrés Hernández ‘Pìtuquete’.
Asimismo, como en las dos ediciones anteriores, se ha apostado por dar visibilidad a la mujer, que protagonizará una noche propia, en el ciclo ‘La mujer y el flamenco’. La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Cádiz, Virginia Martín, ha destacado la importancia de “visibilizar y reconocer el papel fundamental de las mujeres en el cante flamenco, una tradición profundamente enraizada en la cultura andaluza y gaditana”. Así, ha subrayado “la necesidad de actos específicos dentro de eventos como ‘Flamencad’ para empoderar a las artistas femeninas, reivindicar sus contribuciones históricas y fomentar la igualdad de género en el arte” y ha puesto en valor la participación de figuras destacadas como Encarna Anillo y Alba Molina, “dos cantaoras que representan, desde distintas trayectorias, la fuerza, autenticidad y renovación del flamenco femenino”.
Este programa cuenta con la colaboración de las delegaciones municipales de Cultura e Igualdad, Inclusión y LGTBIQ+, la Diputación de Cádiz, y de la Asociación de Artistas y Ejecutantes.





