El escenario del Gran Teatro Falla de Cádiz se prepara para recibir una nueva edición del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en 2026, con una serie de agrupaciones que ya comienzan a perfilarse y emocionar a los aficionados al carnaval gaditano. Este fin de semana, la comparsa de la cantera ha sido la encargada de desvelar su nombre para el próximo certamen. Con un tercer premio en el COAC 2025 por su actuación en “Lo del otro barrio”, este talentoso grupo regresa con fuerza bajo el título de “Los locos”. Dirigidos por Sergio Guillén ‘Tomate’ y Antonio Pérez ‘Piru’, están decididos a seguir cosechando éxitos tras la notable trayectoria que han construido desde 2019.
Desde su primera colaboración en “Los niños sin nombre”, estas dos mentes creativas han trabajado sin descanso, logrando hitos destacados. Entre sus obras más recientes se encuentran: “La ciudad de Dios” que alcanzó las semifinales en 2020, “Después de Cádiz, ni hablar” que ganó el segundo premio en 2022, y “El embrujo de Cádiz”, que recibió el cuarto premio en 2023. En 2024, “Y seguimos cantando” logró pasar a semifinales y obtener un accésit, y su última creación, “Los del otro barrio”, se alzó con el tercer premio en 2025. Además, no podemos olvidar la participación de la comparsa callejera “Los okupas de la luna” en 2021, que también dejó una impresión significativa.
Junto a esta comparsa, el COAC 2026 sumará otros nombres ilustres. La chirigota de Juan Manuel Braza Benitez ‘Sheriff’ es una de las más esperadas, con la ambición de superar su desempeño del año anterior con “Los semicuraos”, que se quedó en cuartos de final tras “Los sherijuegos”.
Además, el Carnaval de Cádiz 2026 contará con la llegada de un nuevo coro que nace desde cero, prometiendo ser una adición fresca y emocionante al repertorio del certamen. Este nuevo proyecto contará con letra de Felipe Marín Mariscal y música de José Antonio Cheza Martínez ‘Nene Cheza’ y Francisco Javier Álvarez Soto ‘Kiko el bandurria’, bajo la dirección de José Luís Orellana Domínguez, quien se encarga de la representación legal del coro.
Con estas prometedoras agrupaciones y muchas más por anunciar, el COAC 2026 se perfila como un evento que atrae la ilusión y la emoción de los amantes del carnaval, quienes ya cuentan los días para disfrutar de otra vibrante edición en el Teatro Falla. Será un año lleno de creatividad, risas y, por supuesto, la magia que solo el carnaval puede ofrecer.






