El Festival de Cine Documental de Cádiz Alcances vuelve a apostar por la formación como eje esencial de su programación. En esta ocasión lo hace con el seminario Narrativas y estéticas del documental, que se celebrará del 12 al 15 de mayo en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz, en colaboración con la Universidad de Cádiz. La formación está dirigida al público general que se inicia en el mundo del audiovisual, con especial interés en el cine documental y la no ficción.
Esta propuesta forma parte de la vertiente de talleres profesionales del programa educativo Forma Doc de Alcances, centrado en la formación de jóvenes y niños en el género documental. Tras su inicio con el taller para escolares en el CEIP Josefina Pascual de Cádiz, Forma Doc continúa desarrollándose con este seminario que será impartido por la cineasta, docente y archivista Marianela Vega Oroza, reconocida por una trayectoria que combina la creación artística, la investigación y la exploración de archivos como herramienta narrativa.
El seminario Narrativas y estéticas del documental propone una introducción crítica y creativa al cine documental a partir del visionado y análisis de películas clave del género, desde sus orígenes hasta propuestas más contemporáneas, combinando cine directo, retrato, autorrepresentación o falsas narrativas como el “mockumentary”.
A lo largo de las cuatro sesiones, se abordarán cuestiones como la observación frente a la intervención, la presencia de la primera persona en el relato, o los límites difusos entre realidad y ficción, con el objetivo de que las personas participantes descubran las posibilidades expresivas del lenguaje documental como forma de entender y narrar el mundo.
La actividad se desarrollará en horario de 17.30 a 20.30 horas en la Sala Palafox del Aulario La Bomba del Edificio Constitución 1812, en el Paseo de Carlos III, 3. La inscripción al seminario es gratuita y debe realizarse enviando un correo electrónico a produccion@alcances.org con los siguientes datos: nombre y apellidos, teléfono de contacto y DNI. Se ofertan un total de 24 plazas que se asignarán por orden de inscripción.
Este seminario refuerza la colaboración entre el Festival Alcances y el Instituto del Cine Madrid, institución con la que se mantienen estrechos vínculos a través del Premio Ópera Prima, otorgado por dicho centro en el marco del certamen, como muestra de apoyo al talento emergente en el ámbito del cine documental.
Marianela Vega Oroza es cineasta, docente y archivista peruana residente en Madrid. Su obra se caracteriza por un lenguaje íntimo que explora temas como la familia, la memoria y la identidad, a través de dinámicas de producción alternativas. Ha dirigido siete cortometrajes y dos largometrajes documentales, premiados y exhibidos internacionalmente. Formada en la Universidad de Texas en Austin y en la Elías Querejeta Zine Eskola, ha sido becaria del American Film Showcase en tres ocasiones. Con una trayectoria de más de catorce años como docente, ha impartido clases en universidades y centros sociales de Perú y actualmente codirige el Máster en Cine Documental del Instituto del Cine Madrid. Su último largometraje, El archivo bastardo, ha sido galardonado recientemente por la Asociación de Prensa Cinematográfica Peruana.






