El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto para la expedición del nuevo DNI que se podrá llevar en una aplicación del móvil y que requiere de este paso para que el documento en formato digital tenga la misma validez que el físico. La medida entrará en vigor este miércoles tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y la aplicación estará disponible en las app stores desde las 8.00 horas. A partir de entonces, iniciará un proceso de transición de un año para que las entidades públicas y privadas se adapten a la app. El 2 abril de 2026 los ciudadanos podrán exigir ser identificados solamente con el DNI digital y las entidades «estarán obligadas a aceptar el nuevo formato digital como forma de identificación de su titular», ha informado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
En concreto, Marlaska ha explicado que el nuevo DNI digital servirá, en una primera fase, para identificarse y realizar trámites en persona, como «votar, abrir una cuenta bancaria o firmar escrituras ante notario». También se podrá utilizar para el registro en un hotel, para identificarse en un evento cultural o para el alquiler de vehículos. Solo podrá utilizarse en territorio nacional y no podrá ser utilizado para viajar ni para identificarse en el exterior. De momento, tampoco permitirá la acreditación de la identidad para hacer gestiones telemáticas, firma electrónica y otras operaciones a través de internet. Esta función se habilitará en 2026, durante la segunda fase.
La app—llamada MiDNI— estará conectada con el sistema centralizado de expedición del DNI y será la única aplicación oficial con respaldo legal para acreditar la identidad de manera equivalente al DNI físico, aunque no lo sustituirá. Los datos de filiación serán generados por la Policía Nacional de forma inmediata mediante un QR y se reflejarán en el móvil. De esta manera, el ciudadano presentará su QR para ser verificado al instante, aunque por motivos de seguridad los datos solo serán visibles durante un minuto.
