InicioActualidadEl Ayuntamiento mejorará la accesibilidad en los barrios de la ciudad

El Ayuntamiento mejorará la accesibilidad en los barrios de la ciudad

Date:

El alcalde de la ciudad, Bruno García, ha anunciado que el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la delegación municipal de Accesibilidad liderada por Nuria Álvarez, está trabajando para hacer los barrios de la ciudad más accesibles. Todo ello, en coordinación con la delegación de Mantenimiento Urbano, que dirige José Carlos Teruel.

Bruno García ha asegurado que esta delegación ha incorporado recientemente una arquitecta procedente del programa Emplea-T, que se está encargando en estos momentos de hacer un diagnóstico de las barreras arquitectónicas de distintas zonas de la ciudad.

El primer diagnóstico de las necesidades más urgentes se ha realizado en Cerro del Moro, donde además ha comenzado una actuación en la calle Alcalde Blázquez, donde no había un rebaje inadecuado en el paso de peatones y la calzada se encontraba en mal estado.

La mayoría de las actuaciones que es necesario acometer se trata de rebajes de aceras, pasos de peatones inadecuados, defectos en el pavimento, obstáculos en la calle etc…

Cubierta del Ayuntamiento

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el proyecto para la reparación de la cubierta del edificio del Ayuntamiento de Cádiz, situado en la plaza San Juan de Dios.

El proyecto, por el que se solucionarán los problemas de filtraciones de agua que se producen cada vez que llueve, cuenta con un presupuesto de 226.342 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

El alcalde ha recordado que hace unas semanas se aprobó también en Junta de Gobierno Local la reparación y el pintado de la fachada del Ayuntamiento dentro del mantenimiento que se está llevando a cabo en distintos edificios municipales como el Palacio de Congresos, el pabellón Ciudad de Cádiz o la Jefatura de la Policía Local.

Amigas del Sur

Por otro lado, se ha aprobado el pago de la subvención a la asociación Amigas del Sur, que este año recibirá un total de 65.000 euros, un 30% más que el pasado año que recibió 50.000 euros.

Este mismo incremento se va a producir con otras asociaciones para las que se irá librando el pago próximamente, como son Alendoy, Tierra de Todos o Virgen Poderosa, que da servicio al comedor social de María Arteaga.

Otras asociaciones que también estaban en las subvenciones de concurrencia competitiva y que ahora van a pasar a esta modalidad directa con un incremento de la partida serán Albor, Calor en la noche, Valvanuz o Márgenes y Vínculos.

El alcalde ha recordado que en el presupuesto que se ha aprobado inicialmente “ya dijimos que habíamos aumentado un 13% las partidas sociales con respecto a nuestras cuentas de 2024 y un 28,7% a las del Gobierno anterior”.

“Un aspecto muy importante para nosotros era ayudar a entidades y colectivos que trabajan con las personas más vulnerables para que dispusieran de recursos. Cuando llegamos estaba en unos 200.000 euros, el año pasado llegamos hasta los 400.000 y en este presupuesto lo hemos elevado a los 607.400 euros, es decir, que lo hemos triplicado”, ha afirmado Bruno García.

Ayudas sociales

En cuanto a las ayudas sociales, se han aprobado ayudas por valor de 27.521,49 euros, de las cuales 19.476 euros son para 44 ayudas de emergencia social; 2.745 euros para 6 ayudas económicas familiares; 3.540 euros para 54 ayudas para el pago de la luz; y 1.759 euros para 27 ayudas para el pago del agua.

Por otro lado, se han aprobado 12 bonificaciones para pensionistas para el pago de la luz, 8 bonificaciones para pensionistas para el pago del agua; 15 ayudas de cobertura energética anual, y 39 suministros vitales de agua.

Destacado

Lo último