La Venerable, Mercedaria y Lasaliana Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y Nuestra Señora del Buen Fin celebrará su Solemne Triduo y Función Principal de Instituto en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Merced, durante la primera semana de Cuaresma, en un tiempo litúrgico que nos invita a entrar en el desierto interior
para escuchar la voz de Dios y renovar nuestra fe. Este camino hacia la Pascua es una oportunidad para vivir de modo más pleno, reafirmarnos en la esperanza que nos ofrece Cristo resucitado y fortalecer nuestro compromiso con la caridad cristiana.
La celebración del Triduo tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de marzo, iniciándose cada jornada con el rezo del Santo Rosario a las 18:30 horas, seguido del Ejercicio del Triduo y la celebración de la Santa Misa a las 19:00 horas. En esta ocasión, la Sagrada Cátedra será ocupada los tres días por el Rvdo. Padre D. Gonzalo Gómez Zaragoza, Vicario de la Parroquia de San Antonio y Maestro de Ceremonias de la Santa Iglesia Catedral de Cádiz. El 12 de marzo, primer día del Triduo, se conmemorará un acontecimiento de especial significado para la Hermandad: el 75 aniversario de la bendición de la imagen de Nuestra Señora del Buen Fin, realizada por el imaginero gaditano Miguel Laínez Capote. Tras la finalización de la Eucaristía, se presentarán los actos conmemorativos organizados para esta efeméride.
El 14 de marzo, tercer y último día del Triduo, al finalizar la Eucaristía, tendrá lugar la presentación del XI Cartel editado por el Grupo Joven de la Cofradía, cuya obra ha sido realizada de manera conjunta por Nacho Rodríguez y Piñero Albalá. El acto contará con la participación de la Agrupación Musical de la Salud, que interpretará marchas procesionales, y la exaltación del cartel estará a cargo de Yolanda González Laínez.

La Función Principal de Instituto se celebrará el sábado 15 de marzo a las 19:00 horas, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. Padre Rafael Fernández Aguilar, Administrador Parroquial de Nuestra Señora de la Merced y Director Espiritual de la Cofradía.
Durante la celebración, la Santa Misa se aplicará en sufragio por los hermanos difuntos de la Hermandad, como signo de recuerdo y oración por quienes nos han precedido en la fe, y por diversas intenciones especiales: por el Papa Francisco y sus intenciones, especialmente por las familias en crisis, por las de nuestro Obispo y nuestro Director Espiritual, por el Seminario y sus vocaciones, así como por el Jubileo 2025, Año Santo de la Esperanza, para que fortalezca la fe y el testimonio cristiano.