Foto: Nuestra Señora de la Esperanza Coronada de Huelva
La Diócesis de Huelva ha hecho públicas, en un comunicado oficial, las rutas y horarios de cada una de las hermandades que participarán en la esperada Magna Mariana, programada para el próximo 20 de septiembre. Este evento, que promete ser un hito en la vida religiosa de la ciudad y la provincia, reúne a miles de fieles en un acto cargado de tradición y devoción. Con el anuncio de estos detalles, se confirma la organización meticulosa de lo que será una jornada inolvidable para los devotos y para la comunidad en general.
Este evento religioso, que se celebrará en el corazón de Huelva, contará con la participación de 21 hermandades que representarán diferentes advocaciones marianas. Desde la salida de «Nuestra Señora de la Paz» a las 15:40, hasta «Nuestra Señora de las Angustias Coronada» a las 19:15, los recorridos han sido diseñados para que los asistentes puedan disfrutar de la magnificencia de estas imágenes en un ambiente de fervor y espiritualidad.
La Magna Mariana comenzará con la salida de «Nuestra Señora de los Dolores» a las 15:30, seguida por «María Santísima de los Dolores» a las 16:50 y «Nuestra Señora de la Salud» a las 17:45, entre otros. Cada hermandad tiene programado un recorrido oficial en el que se espera que coincidan en la Plaza de las Monjas, un punto neurálgico donde los fieles se congregarán para rendir homenaje a las imágenes.
El Obispo de Huelva, Manuel Sánchez Monge, expresó su entusiasmo por la celebración: «La Magna Mariana es una oportunidad única para que la comunidad se una en la fe y la devoción a la Virgen María. Esperamos que este evento refuerce los lazos entre los fieles y la tradición religiosa de nuestra provincia». Las palabras del Obispo reflejan la importancia de esta cita, que no solo es un acto religioso, sino también una manifestación cultural de la identidad onubense.
Los itinerarios han sido cuidadosamente planeados para garantizar la seguridad y el disfrute de los asistentes. La policía local y los servicios de emergencias estarán en alerta para asegurar que todo transcurra sin inconvenientes. Los horarios de las salidas y de los recorridos han sido establecidos para que las hermandades puedan desfilar de manera ordenada y fluida.
Entre las hermandades participantes, destaca «María Auxiliadora Coronada», que saldrá a las 17:55, y «Nuestra Señora del Valle Coronada», que iniciará su recorrido a las 18:30. También se espera la presencia de «Nuestra Madre y Señora de los Dolores Coronada», que partirá a las 18:05, y «Nuestra Señora de los Remedios Coronada», a las 18:55. Con cada paso, los devotos acompañarán a sus vírgenes en un viaje de fervor y espiritualidad.
Esta Magna Mariana no solo representa un evento religioso, sino también una oportunidad para que la comunidad se una y comparta experiencias de fe, amor y devoción. La Diócesis de Huelva está decidida a que esta celebración sea una de las más memorables en la historia de la ciudad, y la expectativa crece entre los fieles que se preparan para rendir homenaje a la Virgen María.
En conclusión, la Magna Mariana del 20 de septiembre no solo es un acontecimiento importante en el calendario religioso de Huelva, sino una celebración de la comunidad y su devoción. Con sus itinerarios y horarios ahora confirmados, la Diócesis invita a todos a participar en este evento histórico que promete ser un símbolo de unidad y fe. La ciudad se prepara para recibir a miles de asistentes, quienes seguramente vivirán una jornada inolvidable, repleta de espiritualidad y tradición.






