InicioSemana SantaEl Año de la Esperanza: Actos Extraordinarios en Cádiz

El Año de la Esperanza: Actos Extraordinarios en Cádiz

Date:

El Obispado de Cádiz ha otorgado su aprobación al Consejo de Hermandades para llevar a cabo una serie de actos extraordinarios con motivo del Año de la Esperanza y del 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción. Estos eventos, programados para los meses de mayo, agosto y septiembre, se enfocarán en celebraciones religiosas, dejando de lado las procesiones extraordinarias.

El Consejo de Hermandades ha presentado un variado calendario de actividades que destacarán principalmente por la participación de las hermandades del Huerto y Cigarreras. Este mes de mayo, ambas hermandades han organizado cultos extraordinarios para venerar a sus respectivas Dolorosas. Además, la hermandad del Amor también contribuirá a esta serie de actos, comenzando su misión escolar a las Carmelitas, un evento que se ha consolidado en los últimos años. La Virgen de la Esperanza será trasladada al colegio de la Plaza de España, donde permanecerá hasta este viernes, cuando regresará a su sede en San Francisco tras una misa a las 20:00 horas.

La próxima semana, Oración en el Huerto expondrá a la Virgen de Gracia y Esperanza en un besamano en su iglesia de Santa Catalina del 21 al 23 de mayo. El último día, el director espiritual, Daniel Robledo, ofrecerá una conferencia sobre las indulgencias en el Año Jubilar, seguido de una eucaristía el sábado a las 19:30 horas.

El ciclo de celebraciones continuará con la Esperanza Cigarreras, que, el 30 de mayo, organizará otra conferencia a cargo del dominico Pascual Saturio, y al día siguiente, se realizará una eucaristía conjunta con las hermandades del Amor y del Huerto, invitando a otras cofradías a participar, en el santuario de la Patrona.

Besamano Magnificado en Agosto

El mes de agosto será testigo de un besamano magno que reunirá diversas advocaciones marianas de la ciudad del 12 al 15, coincidiendo con la festividad de la Asunción y el 75 aniversario de su Dogma. Esta iniciativa ya se ha comunicado a todas las cofradías de Cádiz, quedando a su criterio la participación de sus imágenes marianas.

En el contexto del besamano, se celebrará una vigilia en honor a la Asunción el 14 de agosto en la iglesia de Santo Domingo, y el 16 de agosto se llevará a cabo un rosario público, aunque aún no se ha definido el itinerario ni la forma de este rezo colectivo.

Peregrinaciones Marianas en Septiembre

Finalmente, la Delegación de Hermandades también ha aprobado dos peregrinaciones marianas. La primera será protagonizada por la Esperanza de Cigarreras, que realizará su misión del 22 al 29 de agosto en varias parroquias de Cádiz, mientras que a finales de septiembre, el Huerto llevará a cabo su misión, visitando hospitales y centros de ancianos en el casco histórico. Estas visitas deberán realizarse «en parihuelas y sin acompañamiento musical», siguiendo las indicaciones de la Delegación Episcopal.

Cabe señalar que, en paralelo a estas peregrinaciones, se espera la visita del Nazareno de Santa María entre el 30 de agosto y el 6 de septiembre, aunque aún no se ha publicado su itinerario ni los lugares donde pernoctará.

En conclusión, el Año de la Esperanza en Cádiz promete ser un tiempo de profunda espiritualidad y unión comunitaria, a través de actos que resaltan la devoción y la fe de sus habitantes, marcando un recorrido significativo por la historia y tradiciones de la ciudad.

Destacado

Lo último