La regata oceánica Globe 40, que permanecerá en Cádiz desde el lunes y hasta el próximo domingo 14, ha sido presentada este mediodía en el Ayuntamiento de Cádiz, donde se ha anunciado que los primeros barcos llegarán a la capital desde el lunes por la noche
En la rueda de prensa han estado presentes el alcalde de Cádiz, Bruno Garcia, la presidenta de Diputación, Almudena Martínez, la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, Robin Mauvais, responsable de Operaciones de la Globe 40, Thibault Laudren, coordinador local de los organizadores de la prueba, y Beatriz Gandullo, teniente de alcalde de Fiestas en el Ayuntamiento de Cádiz.
En una nota, el consistorio ha señalado que la Globe 40 es una regata oceánica que completará una vuelta al mundo hasta mediados de abril del próximo año. La etapa prólogo salió este jueves 4 de septiembre desde la ciudad francesa de Lorient con nueve barcos en dirección a Cádiz, donde está prevista la llegada de los mismos desde la noche del lunes al martes.
En Cádiz van a estar atracados en el Paseo Marítimo de Astilleros, lugar donde va a estar ubicado el Race Village. En el mismo va a haber diversas actividades que van desde talleres de náutica, actuaciones musicales y espacios de hostelería, a lo que se sumará el Auditorio Costa Rica en el parque Celestino Mutis.
En Cádiz los barcos van a estar hasta el domingo, momento en el que reproducirá la Gran Salida de la primera etapa con rumbo a Mindelo (Cabo Verde). Las siguientes etapas tendrán como destinos Isla Reunión, Sidney (Australia), Valparaiso (Chile) y Recife (Brasil), para acabar de nuevo en Lorient (Francia), donde se espera llegar a mediados de abril del próximo año.
La organización ha señalado que Cádiz es «un lugar ideal» para acoger esta regata oceánica, y han calificado la misma como «una mezcla de navegación y aventura».
El alcalde de Cádiz ha señalado que «a Cádiz le sienta muy bien el mar» y que «el pasado y nuestra vocación de presente y futuro nos obliga a apoyar cualquier evento en el que el mar sea protagonista». En este sentido, ha dejado claro que «se demuestra que para dar una vuelta al mundo es siempre necesario parar en Cádiz».
Bruno Garcia ha afirmado que la Globe 40 «no es solo una competición náutica» sino que es «una aventura que une a una serie de deportistas en torno al mar y a la sostenibilidad».
Por su parte, la presidenta de la Diputación ha expresado su satisfacción por la celebración de esta prueba, que ha calificado como «un hito» y que supondrá «una promoción impagable» para el territorio. «Llevará el nombre no sólo de la ciudad, sino de toda la provincia, a todo el mundo», ha afirmado Almudena Martínez, que ha mostrado su convencimiento de «la idoneidad» de apostar por eventos ligados al mar para los que Cádiz es idónea «por historia, por tradición y por calidad de las instalaciones portuarias».
La Globe 40 se suma así a otras citas náuticas patrocinadas por la entidad provincial, que avalan «el idilio con el mar» de la ciudad y que la sitúa «en la vanguardia de las competiciones de vela».
Además, la presidenta de la Diputación ha puesto énfasis en el retorno económico que supondrá para el territorio y ha aportado datos que lo avalan, como que estos días «se producirán más de 1.000 pernoctaciones entre competidores, equipos, periodistas y acompañantes», y que «más del 50% de la inversión va a revertir en empresas gaditanas».
Por último, ha hecho hincapié en los resultados que pueden obtenerse fruto de la colaboración pública. «Gracias a la visión y a la colaboración institucional podemos traer eventos importantes a la provincia para beneficio de todos los gaditanos», ha concluido Almudena Martínez.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, ha agradecido a la organización que haya elegido Cádiz como punto de salida de esta regata y ha recordado que Cádiz se identifica desde hace muchos años como capital de la vela.
Mientras tanto, la teniente de alcalde de Fiestas, Beatriz Gandullo, ha puesto el foco en las actividades paralelas que se van a desarrollar en el Race Village y ha calificado como «un desafío» el hecho de que se vaya usar el Paseo Marítimo de Astilleros por primera vez como espacio para el desarrollo de actividades.