La sala de prensa del Cádiz CF fue el escenario de una importante rueda de prensa el pasado martes por la mañana, donde tanto el presidente del club, Manuel Vizcaíno, como el coordinador de la dirección deportiva, Juan Cala, ofrecieron un análisis detallado del mercado veraniego de fichajes de la presente temporada.
Sensaciones tras el mercado
Manuel Vizcaíno abrió la jornada señalando que “hemos tenido un verano convulso. Contábamos con una plantilla que había llegado a su fin de ciclo y hemos realizado un trabajo muy intenso para cerrar el equipo”. Por su parte, Juan Cala expresó su confianza en el trabajo realizado: “Los resultados deportivos nos marcarán si hemos tomado buenas decisiones, pero estamos contentos con el resultado final”.
Cierre de mercado y movimientos estratégicos
Cala destacó la importancia de la comunicación con los jugadores que no contaban con protagonismo en el futuro del equipo: “Hicimos bien en hablar con ellos al principio del mercado, para que pudieran asumirlo y buscar una salida que les beneficiara. Son jugadores que le han dado mucho al Cádiz y se merecían salir de la mejor manera posible”. Además, reveló que, aunque se esperaban dos incorporaciones antes del cierre del mercado, finalmente se concretó la llegada de Efe, lo que obligó a gestionar la salida de David al Ibiza.
Transacciones destacadas
En relación a Etta Eyong, Vizcaíno confirmó su traspaso al Levante, recordando que este acuerdo incluye la división de derechos federativos y económicos: “De todo lo que perciba el Villarreal, el Cádiz se llevará el 50%”. Se enfatizó que si Etta es vendido a un tercero, se mantendrían las mismas condiciones de reparto.
Por otro lado, Chris Ramos fue cedido, con Vizcaíno mencionando que la opción de compra es “muy beneficiosa para el Cádiz” y que “tal y como ha empezado, creo que se terminará ejecutando; y si no, el jugador volverá el año que viene”.
Modelo deportivo y capacidades económicas
Juan Cala aprovechó la oportunidad para explicar el modelo deportivo del club: “Consiste en intuir y anticiparse a la explosión de un jugador. Debemos visualizar al jugador en el Cádiz con el objetivo de lograr un rendimiento deportivo y económico a futuro”. En cuanto a la situación económica, Vizcaíno afirmó: “El límite salarial implica tu capacidad, no lo que te has gastado. Nosotros hemos hecho un esfuerzo para seguir nuestra hoja de ruta y todavía contamos con cierto margen para acudir al mercado de invierno si fuese necesario”.
Finalmente, Vizcaíno abordó la situación del uruguayo Brian Ocampo, comentando que “las ofertas en firme no satisfacen la reposición de un jugador que compramos”. Aseguró que “vamos a disfrutarlo el año que queda, para regalarlo mejor me lo quedo. Es un jugador de Primera sin duda”, reforzando así su compromiso con el jugador, cuyo contrato expira el 30 de junio de 2026.
Con esta rueda de prensa, el Cádiz CF se posiciona de manera firme y decidida para enfrentar la nueva temporada, mientras se adapta a los desafíos que presenta el mercado de transferencias.






