La Primera Federación continúa desempeñando un papel crucial en la planificación del Cádiz CF para la campaña 2025/26. Una de las pruebas más elocuentes de esta relevancia es el seguimiento constante que el club gaditano mantiene sobre futbolistas de esta categoría, con la intención de fortalecer su plantilla. Entre los nombres que han surgido en el radar del Cádiz CF destaca el de Joaquín González, un mediocentro canario de 24 años que ha dejado una huella significativa en el filial del Atlético de Madrid.
Joaquín, oriundo de Tenerife y conocido por ser compatriota del barcelonista Pedri, tuvo una destacada actuación en la última temporada en el grupo II de la Primera Federación, donde disputó 28 partidos de liga, 19 de ellos como titular, logrando anotar un gol. Su trayectoria previa en el Atlético Sanluqueño, donde se ganó el respeto de la dirección técnica durante la pretemporada, ha sido clave para que sus actuaciones no pasen desapercibidas y ahora esté en la agenda de varios equipos de la división de plata.
El desafío para el Cádiz CF en su búsqueda por Joaquín González es considerable, ya que otros clubes de Segunda División han estado al tanto de su evolución e incluso han iniciado sus intentos por ficharlo desde hace tiempo. A pesar de la competencia, el Cádiz se muestra decidido a negociar con el Atlético de Madrid, dueño del contrato de Joaquín hasta 2026, y a convencer al jugador para que vista la camiseta amarilla la próxima temporada.

Durante la presente campaña, Joaquín ha estado bajo la dirección de Fernando Torres en el filial rojiblanco, quien ha realizado un trabajo encomiable. Sin embargo, a sus 24 años, el mediocampista parece estar listo para dar el salto a una categoría profesional, lo que podría representar una oportunidad dorada para el Cádiz CF.
Además de su faceta deportiva, Joaquín es el benjamín de su familia y se encuentra en la fase final de sus estudios en Arquitectura. Desde pequeño, soñaba con convertirse en futbolista, y su paso por diferentes equipos formativos de Tenerife culminó con la llamada de la UD Las Palmas, donde logró debutar con el primer equipo. Después de su paso por Las Palmas C y Las Palmas Atlético, se trasladó a la península en 2023 para jugar en el Sanluqueño y, un año más tarde, se unió al Atlético de Madrid B.
Se puede describir a Joaquín como un centrocampista completo, tanto en tareas defensivas como ofensivas. Su capacidad para presionar y su fortaleza en juego aéreo, gracias a sus 188 centímetros de estatura, lo convierten en un jugador muy versátil. Aunque su avance ha sido gradual, su madurez y desarrollo le están preparando para un proyecto ambicioso como el del Cádiz CF.
En consecuencia, la caza de futbolistas en la Primera Federación, representada por el interés en Joaquín González, refleja la aspiración del Cádiz CF de construir una plantilla competitiva y prometedora para el futuro. La historia de Joaquín resuena como un ejemplo del talento emergente que busca una oportunidad para brillar en el fútbol profesional, y será interesante observar cómo se desarrolla esta posible incorporación al club gaditano.




