Nueva jornada en nuestra Semana Santa Gaditana. Hoy sábado se centra las miradas en la parroquia de la Merced en el barrio de Santa María.
Sede Canónica: Parroquia de Nuestra Señora de la Merced.
Itinerario: Merced a las 17,30h., Plaza de las Canastas, Jesús de la Sentencia, San Juan de Dios, Plaza San Juan de Dios, Pelota, Plaza de la Catedral a las 19,00h, Arquitecto Acero, estación en Catedral, Arquitecto Acero, Plaza de la Catedral, Compañía, Santiago, Candelaria, Montañés, Palillero 20,35h., Novena, Barrié, Valverde, Beato Diego de Cádiz, Rosario, Columela, San Francisco, Nueva, Plaza de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Jesús de la Sentencia, Plaza de las Canastas y Merced a las 23,00h.
Capataz: Jacinto Dodero González.
Música: Agrupación musical Ecce Mater, de Cádiz.
Datos Históricos: Según consta en los archivos Diocesanos del Obispado de Cádiz y Ceuta esta Esclavitud fue fundada en Cádiz el nueve de marzo de 1628, tras llegar los Mercedarios a Cádiz dos años antes. Una época de reconocido esplendor fue durante los años 1658 al 1663, porque el Señor Pedro Ximénez de Guzmán, familiar del Santo oficio y regidor de la ciudad, y su esposa Doña Isabel Peláez, en concepto de protectores de la Orden mercedaria, y como oficial de la Esclavitud fundó un muy rico patronato.
También conocemos que, tras una temporada algo alicaída, es reflotada por el M.R. Padre Fray Ambrosio de San Cayetano, Provincial de Andalucía y establecida canónicamente en el Convento de Padres Mercedarios Descalzos de esta ciudad el día 23 de octubre del año 1776, agregada a la Archicofradía a primera Esclavitud de Roma; de la Celestial, Real y Militar Orden de Nuestra Señora de la Merced, Redención de Cautivos Cristianos por Decreto de 5 de noviembre del citado año 1776, dado en Madrid por el M.R. Padre Vicario General de los Descalzos, Fray Juan Antonio de la Virgen, y ha permanecido hasta nuestros días, en torno a su Amantísima Madre. Las primitivas Reglas y constituciones fueron aprobadas por el M.R. Padre General de la Orden Fray Miguel Ramón de San José el 13 de septiembre de 1777 y por el Juez Eclesiástico del Obispado de Cádiz, Don José Muñoz y Razo, Provisor y Vicario General el 22 de octubre del citado año 1777. Es co-patrona de la ciudad de Cádiz desde el año de 1885.
En 2015 se incorporó al título de la Archicofradía a Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Obediencia, para realizar su primera salida procesional en las vísperas de la Semana Santa de 2023 en la jornada del Sábado de Pasión.
El 2 de febrero de 2024 se bendice la imagen de María Santísima Madre de Dios de la Misericordia, tras ser donada a la Archicofradía.
