InicioActualidadProtesta de trabajadores de la Industria Auxiliar en el Astillero de Navantia...

Protesta de trabajadores de la Industria Auxiliar en el Astillero de Navantia Cádiz

Date:

Este martes, los trabajadores de la industria auxiliar del astillero de Navantia en Cádiz han decidido paralizar las actividades y manifestarse en la calle, concretamente bloqueando la carretera de Astilleros hasta aproximadamente las dos y media de la tarde. Esta acción es un adelanto a la huelga del metal que comenzará esta noche y que afectará a todo el sector durante dos jornadas, en busca de respuestas a la última propuesta presentada por la mediación del Sercla.

La avenida de Astilleros se encuentra cortada al tráfico debido a la movilización de los operarios, quienes tras una asamblea, optaron por salir a la calle para visibilizar su descontento. La Policía Local ha intervenido, cortando el tráfico desde la Plaza Sevilla hacia la carretera industrial, lo que ha ocasionado un colapso en la circulación.

El detonante de esta protesta fue la intención de la empresa de sacar el buque Carnival Liberty del dique para llevarlo a muelle. Esta maniobra, que requiere varias horas de vaciado, contrasta con la rapidez que implicaría simplemente desamarrar el barco desde el muelle. Al decidir paralizar la actividad, los trabajadores aseguran que el crucero quedará atrapado, ya que sin el apoyo de la industria auxiliar, Navantia no cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo este procedimiento. En caso de que el crucero saliera desde muelle, podría partir sin completar los trabajos previstos, pero su salida desde el dique se complicaría por las huelgas programadas para el 18 y 19 de junio, con una posible continuidad indefinida a partir del lunes 23 si no se acercan posturas para renovar el convenio colectivo.

Alrededor del mediodía, los operarios decidieron bloquear la maniobra y, tras una reunión, se trasladaron a la avenida de Astilleros, donde iniciaron estas movilizaciones que podrían tener un impacto significativo en el sector. Los sindicatos ya habían expresado su malestar por la situación durante la mañana, reflejando el creciente desánimo entre los trabajadores del metal debido a la falta de diálogo con la patronal.

Las negociaciones mediadas por la Junta de Andalucía a través del Sercla, que se llevaron a cabo el lunes desde las diez de la mañana hasta casi la una de la madrugada, concluyeron sin alcanzar ningún acuerdo. Fuentes sindicales afirmaron que «la patronal sigue divagando y no podíamos continuar», reafirmando el descontento por la postura adoptada por la parte empresarial.

A medida que la convocatoria de huelga se mantiene vigente, los trabajadores esperan una respuesta a la propuesta hecha por los mediadores. La Federación de Empresas del Metal de la provincia de Cádiz (Femca) ha indicado que debía discutir la propuesta con sus representados, mientras que los sindicatos la evaluarán, aunque reconocen que se encuentra lejos de sus expectativas. La falta de comunicación por parte de la patronal respecto a su decisión esperada para esta mañana añade incertidumbre a la situación.

La parálisis de la actividad en el astillero de Navantia Cádiz evidencia la tensión existente entre trabajadores y patronal en el sector de la industria auxiliar. A medida que las movilizaciones se intensifican y la amenaza de una huelga indefinida se cierne sobre el horizonte, la necesidad de un diálogo constructivo y soluciones efectivas se vuelve más urgente que nunca para evitar un deterioro mayor de las relaciones laborales y la producción en el sector.

Destacado

Lo último