InicioActualidadLos romanos toman Cádiz

Los romanos toman Cádiz

Date:

Cádiz ha sido escenario de un espectáculo sin precedentes que transportó a los gaditanos a tiempos de gloria romana. Con motivo de la inauguración de la segunda edición del programa cultural ‘Orgullos@s de nuestra historia’, el Ayuntamiento de Cádiz celebró con gran pompa la llegada de los romanos en el 206 a.C., tras su victoria sobre los cartagineses.

La cita tuvo lugar en el emblemático Teatro Romano de Cádiz, ubicado en la plaza de San Juan de Dios, donde decenas de gaditanos, ataviados con túnicas, togas y sandalias, se unieron para presenciar el evento inaugural de ‘Gades, Cádiz Romana 2025’. La expectación era palpable, especialmente ante el majestuoso desfile encabezado por el general Escipión El Africano, que hizo su entrada montado en un impresionante elefante mecanizado, capturando la atención de todos los presentes.

El desfile, que comenzó pasadas las 18:00 horas, reunió a una variada comitiva compuesta por soldados romanos y ninfas danzantes. A su llegada a la plaza, el público se entregó en aplausos y vítores, llenando el ambiente de color y alegría gracias a cañones de pétalos de rosas. Escipión, dirigiéndose a los gaditanos, proclamó la importancia del Foedus Gaditanus, un pacto que garantizaba autonomía a cambio de lealtad a Roma. La plaza resonó al unísono con voces que aceptaron el trato histórico: «¿Gadir, aceptáis el pacto?ᄏ.

El bullicioso ambiente festivo continuó con la promesa de Escipión de que Gades se convertiría en un vibrante centro comercial y cultural del Imperio. «¡Ciudadanos de Gades! ¡Y digo Gades, la que desde hoy, será corazón de Hispania y perla del Imperio!», exclamó, dando inicio a los Juegos de la Victoria de Gades, honrando así el valor y la lealtad de sus ciudadanos.

La celebración incluyó actuaciones de ninfas que lanzaban pétalos de flores y la participación de nueve musas, cada una con su instrumento. La comedia y la tragedia se alternaron en el escenario, mientras Baco, personificado por Selu, brindó risas al público. El clímax de la tarde llegó con el combate de gladiadores; el sonido del metal chocando se mezcló con los gritos de ánimo de los espectadores.

Un momento destacado fue la entrada triunfal de Julio César, acompañado por sus soldados y una música épica que elevó la emoción del evento. «Cuando el destino me coloque en la cima, esta ciudad, Gades, será libre, aliada de Roma por siempre», aseguró el líder, cerrando con broche de oro la inauguración de las festividades con el himno “Gades Romana”.

A pesar de las inclemencias del tiempo que obligaron a posponer la instalación del faro frente a la Puerta de Tierra, la jornada fue un éxito rotundo, llenando la plaza San Juan de Dios de vida y alegría. Así, Cádiz dio inicio a un viaje a su pasado que culminará el 28 de septiembre, con una programación repleta de actividades como conferencias, escenificaciones de la época romana, proyecciones audiovisuales, rutas temáticas y desfiles, reafirmando su deseo de celebrar y recordar su rica historia.

Destacado

Lo último