InicioLa imagenEl Nazareno inicia su histórica peregrinación fuera del casco antiguo de Cádiz

El Nazareno inicia su histórica peregrinación fuera del casco antiguo de Cádiz

Date:

Foto del Nazareno de Santa María.

Este viernes, el Nazareno ha comenzado una jornada memorable en su primera noche de peregrinación, marcando un hito en sus 500 años de historia al salir del casco histórico por primera vez. La procesión comenzó con un ligero retraso: el Regidor Perpetuo dejó su sede en la Iglesia de Santa María alrededor de las ocho y media de la tarde, dirigiéndose hacia el paseo marítimo por Santa María del Mar.

La ruta emblemática, llevada a cabo por los hermanos de la Cofradía sobre una parihuela sencilla cedida por la Real Archicofradía del Santísimo Rosario, llevó al Nazareno a atravesar la avenida principal de Cádiz, comenzando en la Calle Condesa Villafuente Bermeja y continuando hacia Ciudad de Santander, hasta llegar a la parroquia de San José.

Vestido con una elegante túnica de terciopelo de color perla, donada por un grupo de devotos para esta ocasión, el Nazareno porta una cruz arbórea elaborada por el imaginero sevillano Enrique Lobo Lozano. Sobre la parihuela que transporta al Señor de Cádiz, se han colocado cuatro angelotes tallados por Juan Luis Vasallo en la década de 1940, junto a los faroles de orfebrería que pertenecen al paso del misterio del Nazareno, obras de los talleres sevillanos de Seco Velasco que datan de mediados del siglo XX.

El Nazareno permanecerá en la Iglesia de San José hasta la tarde del domingo, momento en el que, alrededor de las seis, comenzará con la segunda etapa de su peregrinación, visitando templos extramuros en honor al Año Jubilar de la Esperanza. La primera parada de esta fase será en la Iglesia de Santo Tomás, donde se detendrá en el santuario de María Auxiliadora para participar en una exaltación a cargo de Manoli Lemos.

Posteriormente, se dirigirá a la Iglesia del colegio Rebaño de María y, antes de llegar a Santo Tomás, realizará una visita especial al hospital Puerta del Mar, alrededor de las 19:15 horas. Este recorrido no solo representa un acto de fe, sino también una conexión profunda con los habitantes de barrios que nunca antes habían tenido la oportunidad de recibir al Nazareno.

Destacado

Lo último