InicioDeportesSegunda victoria consecutiva de Marc Márquez en MotoGP, que iguala a triunfos...

Segunda victoria consecutiva de Marc Márquez en MotoGP, que iguala a triunfos con Ángel Nieto

Date:

El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) consiguió su segunda victoria consecutiva al ganar el Gran Premio de la República Argentina de MotoGP en el circuito de Termas de Río Hondo, con lo que iguala a noventa victorias con Ángel Nieto, hasta ahora el español más laureado del motociclismo mundial.

Marc Márquez suma todas sus actuaciones de lo que va de temporada por triunfos, lo que le permite aumentar su ventaja en la clasificación provisional del mundial respecto a su inmediato perseguidor, que es su hermano Alex Márquez, quien a su vez ha terminado segundo todas las carreras disputadas, tanto en gran premio como en ‘sprint’.

La carrera de MotoGP perdió, antes incluso de partir, a dos de sus protagonistas, ambos lesionados, el portugués Miguel Oliveira (Yamaha YZR M 1) y el italiano Lorenzo Savadori (Aprilia RS-GP), si bien en el caso del primero lo fue por culpa de un percance con el español Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24) durante la carrera ‘sprint’.

La Dirección de Carrera consideró que Aldeguer había pilotado de manera irresponsable y por ello fue sancionado el murciano, que tuvo que cumplir una ‘vuelta larga’ durante los primeros giros de carrera.

La salida de la carrera iba a ser uno de los momentos más determinantes de la misma, como también la elección de los neumáticos -aunque casi todos los pilotos optaron por el compuesto intermedio-, y por eso en cuanto se apagó el semáforo Marc Márquez salió como una exhalación dispuesto a marcar un fuerte ritmo desde el principio para intentar romper el grupo de cabeza a las primeras de cambio.

Aunque Alex Márquez intentó superar a su hermano, Marc frenó muy tarde en la curva uno para ponerse líder desde el principio, en el mismo punto en el que se iba por los suelos el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) después de tocarse con el francés Fabio Quartararo (Yamaha YZR M 1).

El dos veces campeón del mundo italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) intentaba colarse por el interior al español, sin éxito, como también poco después lo intentó con el mismo resultado el francés Johann Zarco (Honda RC 213 V), sobre el italiano.

Todos los esfuerzos de esas vueltas resultaron infructuosos y tanto Marc como Alex Márquez comenzaron a abrir un pequeño hueco respecto a todos sus perseguidores, con Bagnaia a la cabeza de un grupo en el que el italiano Franco Morbidelli superó a Johann Zarco y tras ellos iban Brad Binder (KTM RC 16), Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP24), Joan Mir (Honda RC 213 V), Pedro Acosta (KTM RC 16) y Ai Ogura (Aprilia RS-GP).

La carrera, además de a Bezzecchi, perdió al italiano Enea Bastianini (KTM RC 16), que se fue por los suelos.

En la cuarta vuelta, Marc Márquez se coló de frenada de la curva de final de la recta de meta, lo que aprovechó su hermano Alex para superarlo, aunque los dos continuaron en cabeza, como también superó Morbidelli a Bagnaia en ese mismo giro.

En la sexta vuelta Alex Márquez marcó la vuelta rápida de carrera, pero sin conseguir despegarse de su hermano Marc, con Franco Morbidelli intentando enlazar con ellos, aunque su elección de neumático blando trasero podía jugarle una mala pasada en las vueltas finales.

Con un pilotaje ‘suave y fino’, Marc Márquez se mantuvo en todo momento a dos y tres décimas por detrás de su hermano Alex, con Morbidelli intentando también recortar distancias, lo mismo que Bagnaia, quien llevaba pegado al rebufo de su moto a Zarco.

Vuelta tras vuelta, la situación de carrera se mantuvo estable, repitiéndose la situación de Tailandia, con Alex y Marc Márquez en cabeza, mientras que en la tercera posición se encontraba en esta ocasión un Franco Morbidelli que no lograba darles caza, con ‘Pecco’ Bagnaia cuarto, defendiendo la posición de los ataques de Johann Zarco.

Pasado el ecuador de la carrera, vuelta trece, Alex Márquez contaba con apenas dos décimas de segundo sobre su hermano Marc, y ya 1,3 segundos respecto a Morbidelli y Bagnaia, que poco a poco se fue acercando a su compatriota.

Destacado

Lo último