InicioCarnavalLa Junta volverá a presentar la candidatura del Carnaval en el próximo...

La Junta volverá a presentar la candidatura del Carnaval en el próximo Consejo de Patrimonio Histórico de España

Date:

La Consejería de Cultura y Deporte ha planteado en la 97ª Reunión del Consejo de Patrimonio Histórico de España, que ha celebrado su última reunión en Roma (Italia), las fortalezas de la candidatura del Carnaval de Cádiz para formar parte de la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Unesco, siendo actualmente la única con el expediente avanzado tras la elección de ‘Las danzas del Bien y del Mal. Los Pecados y Danzantes del Corpus Christi’ de Camuñas (Toledo, Castilla La Mancha)’.

A partir de ahora, el equipo redactor de la candidatura, en colaboración con la Consejería de Cultura y Deporte, «continuará trabajando para llevarla al próximo Consejo de Patrimonio Histórico de España», ha señalado la consejera Patricia del Pozo en una nota de prensa. El Carnaval de Cádiz, que fue presentado ante el Ministerio de Cultura en 2021 para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Inmaterial de la Unesco, cuenta con el apoyo del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, y así lo manifestó en un acuerdo de junio de 2022.

El Carnaval de Cádiz está protegido como Bien de Interés Cultural (BIC), en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz (CGPHA), como Actividad de Interés Etnológico, e incluido en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía, registro específico del patrimonio intangible de la comunidad andaluza.

El carnaval gaditano es una de las manifestaciones culturales inmateriales más emblemáticas, vividas y recreadas de España. Se caracteriza por su fuerte carácter urbano, por su recreación emocional, humorística y relativista de la vida cotidiana y por su dilatada permanencia histórica, consolidando sus rasgos definitorios actuales en el último tercio del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.

Este ritual festivo, que aspira al reconocimiento internacional, reúne excepcionales cualidades culturales y etnológicas que lo hacen merecedor del valor universal que acredita la Unesco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Entre sus méritos destacan la producción de formas particulares de hablar, declamar y cantar, la transgresión de los hábitos cotidianos y la proliferación de la sátira social y la crítica política.

La celebración de Cádiz constituye una expresión del patrimonio cultural de Andalucía y ejemplifica las manifestaciones socioculturales andaluzas, resultado contemporáneo de complejos procesos históricos que han contribuido a configurar nuestra identidad cultural en el tiempo presenta.

Como representantes de la Consejería de Cultura y Deporte han asistido a la 97º reunión del Consejo de Patrimonio Histórico de España celebrada en Roma, la secretaria general de Patrimonio Histórico y Documental, Mar Sánchez Estrella, y la directora general de Patrimonio Histórico, Mónica Ortiz, junto a otros representantes del resto de comunidades autónomas.

Más noticias de www.objetivocadiz,net en las redes sociales: InstagramFacebook o X,. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion@objetivocadiz.net

Destacado

La AEMET activa aviso amarillo por lluvia y tormentas este domingo en Cádiz

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una...

San Fernando se preparara para una noche de Carnaval con ‘Los Piriñaca’

Este sábado, la peña carnavalesca Gadeiras en San Fernando...

Gaizka Garitano, optimista ante un nuevo derbi andaluz

El entrenador del equipo, Gaizka Garitano, ha comparecido ante...

Lo último