InicioActualidadSanz prioriza el diálogo con el sector sanitario a los cambios en...

Sanz prioriza el diálogo con el sector sanitario a los cambios en el SAS: «Si tiene que haber vendrán en su momento»

Date:

El nuevo consejero andaluz de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha querido dejar claro este miércoles, en su estreno en el cargo, que se «volcará» y priorizará el diálogo con el sector sanitario para resolver los problemas que existan en el sistema público, y no ha concretado si prevé acometer cambios en responsables del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Sanz ha indicado que lo es importante es «volcarnos en estos momentos al cien por cien en ofrecer respuestas, soluciones, seguridad, confianza en el sistema, apoyar a los profesionales y, por supuesto, dar cobertura plena a todos aquellos demandantes de asistencia sanitaria».

En respuesta a una pregunta sobre si prevé cambios en los equipos de la consejería o del SAS, ha insistido en que él lo que tiene que hacer es volcarse «en impulsar y en trabajar por nuestro sistema público sanitario», y ha apuntado que «en su momento» se verá si hay «que haber cambios o adaptaciones». «Pero no asumo esta responsabilidad para volcarme en hacer cambios, sino que yo en lo que me vuelco es en resolver problemas», ha dicho.

«Si eso conlleva, evidentemente, adaptaciones, pues las habrá, lógicamente, porque cada consejero tiene su idea», ha añadido Sanz, quien ha precisado que eso no se hará «con inmediatez».

Sobre el hecho de que el mayor número de mujeres afectadas por los fallos en el programa de cribado de cáncer estén circunscritas al hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Sanz ha indicado que ese centro es un «buque insignia» de la sanidad pública andaluza y, sin duda, se requiere de un estudio y de análisis sobre lo ocurrido y de decisiones para que no vuelva ocurrir.

Ha apuntado a medidas desde el «punto de vista organizativo», en un hospital que es un «buque insignia» de la sanidad andaluza, con un equipo de profesionales excepcionales, pero donde también pueden «cometerse errores». Ha insistido en que hay que analizar la situación en profundidad y con todos los datos y en que él no tiene en este momento, cuando sólo lleva horas en el cargo de consejero de Sanidad, para tomar ciertas decisiones. «Me queda mucho que ahondar en esta materia y empiezo a trabajar ahora», ha apuntado.

Asimismo, Sanz ha avanzado que tendrá una agenda completa como nuevo consejero de Sanidad porque su intención es reunirse con todo el sector sanitario, porque «de lo que se trata es de oír, escuchar y tomar decisiones en base a lo que los profesionales y los sectores nos indiquen para avanzar e impulsar las mejoras en el sistema».

«Yo creo que en estos momentos en la política hace falta gestión y hace falta visión política para construir las prioridades, y si eso se hace con diálogo y contando con los profesionales, seguramente la labor del consejero va a ser mucho más fácil, y esa es mi fórmula», ha recalcado Sanz.

A la pregunta de si se siente capacitado para estar al frente de la sanidad pública andaluza, ha dicho que él no es ingeniero informático y ha presidido la Agencia Digital de Andalucía que acaba «de anunciar una inversión de 2.600 millones de euros» y Andalucía es hoy «la primera comunidad autónoma en licitación de proyectos tecnológicos de España».

En todo, según Sanz, se trata de contar siempre «con los profesionales, de darle su sitio, de generar un buen equipo y de dialogar con todos»: «Por tanto, no me siento solo capacitado, sino que quiero hacerlo desde la humildad y estoy acostumbrado para algunos avatares no fáciles».

Ha añadido que, ante todo, lo que tiene es «confianza plena» en el sistema sanitario andaluz y ha querido dejar claro que estará disponible como consejero las 24 horas los siete días de la semana para sacar las cosas adelante. «Yo creo que eso es lo que me ha pedido el presidente (de la Junta) y es lo que voy a hacer», ha sentenciado Sanz, quien no va a entrar en si hay que ser «máster» en una u otra materia.

Ha recalcado que se dejará «la piel» en garantizar un sistema público sanitario que funcione de la manera más eficaz posible y que responda ágilmente a las necesidades de los ciudadanos. «Luego a cada uno le puede gustar más o le puede gustar menos, pero yo ahí no voy a entrar y el diálogo será una constante permanente de este consejero al frente de esta consejería y, por tanto, contaré con todos», ha señalado.

Destacado

Lo último