Foto de la avenida Duque de Arcos
El Ayuntamiento de San Fernando (Cádiz) ha anunciado la aprobación y envío a licitación del proyecto de remodelación integral de la avenida Duque de Arcos en el barrio de La Ardila una vez resuelta la financiación. La intervención cuenta con una inversión de 1.200.000 euros y un plazo de ejecución estimado de ocho meses.
Esta obra permitirá a la ciudadanía contar con una avenida «completamente renovada el próximo año», una vez concluidos todos los trámites administrativos, ha indicado el Ayuntamiento isleño en una nota.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha destacado que esta actuación responde a «un compromiso firme con los vecinos y vecinas de La Ardila», que «venían demandando desde hace tiempo una mejora integral de su entorno».
La remodelación, que va desde la rotonda de la avenida Ponce de León hasta la calle Real, renovará este espacio «deteriorado por el paso del tiempo y con diferentes desniveles», lo que provocan problemas de accesibilidad en las personas con movilidad reducida.
De esta manera, la remodelación se enmarca dentro de una estrategia de renovación urbana impulsada por el Ayuntamiento, que en los últimos años ha puesto en marcha o tiene en ejecución proyectos como la recuperación del Parque de La Magdalena, la segunda fase del desdoblamiento de la Avenida Pery Junquera, la construcción de la nueva piscina de verano, la ampliación del paseo peatonal de La Almadraba o la construcción de nuevos estadios deportivos.
En esta misma línea, el Ayuntamiento ha impulsado en los últimos años actuaciones en distintos barrios de la ciudad, como la segunda fase del paseo peatonal de La Almadraba, la renovación del parque infantil de Puerto Palos, la construcción de un moderno parque infantil de Las Alegrías, la mejora y acondicionamiento de la zona verde de Ponce de León o los aparcamientos de Manuel de Falla y Rafael Alberti.
Además, se ha recordado que hace dos años ya se actuó en la calle Cornelio Balbo, perpendicular a Duque de Arcos, con una reforma que mejoró la accesibilidad y la calidad urbana de la zona.
Sobre la obra anunciada, se ha explicado que actualmente la avenida Duque de Arcos presenta aceras en mal estado por el deterioro, pavimentos de distintos tipos fruto de intervenciones pasadas, barreras arquitectónicas que dificultan la movilidad y una red de saneamiento y abastecimiento obsoleta.
La nueva actuación permitirá renovar el acerado y la calzada, modernizar las redes de abastecimiento de agua potable y de aguas fecales, y reorganizar el espacio urbano con una distribución más accesible y adaptada a las necesidades actuales.
El proyecto contempla la eliminación de los desniveles y escalones existentes, que hasta ahora dificultaban el tránsito y el uso de las zonas de ocio y esparcimiento. Para ello, se ha diseñado una solución que combina pendientes suaves y plataformas a distintos niveles, garantizando la accesibilidad universal mediante rampas adaptadas.
La intervención también incluye la reordenación del estacionamiento, con la creación de un mayor número de plazas, incluyendo espacios reservados para personas con movilidad reducida. Además, se dotará a la vía de una calzada uniforme que mejorará la circulación y aportará una imagen renovada y más estética a todo el entorno.
Otro de los objetivos del proyecto es favorecer la actividad económica de los locales comerciales situados en la avenida Duque de Arcos. La reconfiguración de los espacios peatonales permitirá generar zonas «más cómodas y accesibles» alrededor de los negocios, contribuyendo así a dinamizar la vida del barrio y a fomentar el comercio de proximidad.
«Estamos hablando de una inversión importante que no solo renueva las infraestructuras básicas, sino que también crea espacios más accesibles, cómodos y pensados para el disfrute de todos, al tiempo que favorece la actividad de los comercios locales», ha comentado la alcaldesa.
Cavada ha subrayado también que esta obra se suma a «las muchas intervenciones que estamos impulsando en distintos barrios», con el objetivo de hacer de su ciudad «un lugar más habitable, más inclusivo y con mejores equipamientos, donde la calidad de vida de las personas esté siempre en el centro de nuestras decisiones».






