La Feria del Libro de San Fernando ha cerrado este fin de semana la edición «más exitosa» celebrada hasta la fecha, tanto en afluencia de público como en volumen de ventas de los expositores, que se ha incrementado en un 20% de media, según ha apuntado el Ayuntamiento isleño en una nota.
Durante los seis días de celebración, del 16 al 21 de junio, unas 12.000 personas de la ciudad y de la provincia han pasado por la Plaza del Rey, según ha cifrado el consistorio, que en ese tiempo ha ofrecido una programación «diversa y de calidad», con una estética que en esta edición ha estado dedicada a Mafalda por su 60 aniversario y al universo de la novela gráfica.
La alcaldesa, Patricia Cavada, ha destacado «el éxito rotundo» del evento, agradeciendo «la extraordinaria acogida» que ha tenido esta edición dedicada a Mafalda, en la que «no solo ha batido récords, sino que ha reforzado la identidad de la Feria del Libro como uno de los eventos culturales más potentes de la ciudad».

Igualmente, ha destacado la implicación de las librerías locales y el trabajo del equipo de organización, lo que ha redundado en «un crecimiento notable en la participación de familias, escolares y visitantes de toda la Bahía de Cádiz».
De hecho, la Feria del Libro 2025 ha recibido alrededor de 12.000 visitantes este año, manteniendo una media de 2.000 visitas diarias «a pesar de los días más calurosos», como se ha subrayado.
Patricia Cavada ha resaltado «la buena impresión y la satisfacción trasladada» tanto por el público asistente como por libreros y autores participantes, lo que en su opinión «sienta las bases paras seguir creciendo en próximas ediciones». Además, ha señalado que los libreros locales y editoriales invitadas se han mostrado «epecialmente satisfechos» y «muy contentos» por la afluencia y el incremento de las ventas, que cifran en un 20% más de media.
Las 24 casetas instaladas en la Plaza del Rey han sido un eje central de la feria, con una constante afluencia de público y un aumento de firmas de ejemplares por parte de autores y autoras.

Además, la estética de esta edición, inspirada en el universo de la novela gráfica y dedicada a Mafalda, ha sido uno de los elementos más valorados por el público. Así, casetas, escenarios, zonas de lecturas y espacios temáticos se han diseñado con trazos y motivos al modo de viñetas de cómic, creando una experiencia inmersiva y visual que ha sido «intensamente compartida en redes sociales» por las personas asistentes.
El impacto de Feria del Libro en redes sociales «evidencia el creciente interés y la capacidad de atracción del evento», ha indicado el Ayuntamiento, cuyo perfil en redes ha superado las 100.000 visualizaciones entre reels, fotografías y stories de Instagram relacionadas con este evento, alcanzando un crecimiento de más de 500 nuevos seguidores durante la semana, lo que ha permitido superar la barrera de los 26.400 seguidores y mantener el liderazgo provincial en redes institucionales.
A ello se suma que una decena de ‘bookstagramers’ especializados en literatura han participado activamente en la creación de contenido, contribuyendo a la difusión de este evento.
El Ayuntamiento ha destacado también que la exposición ‘Impar’ dedicada al célebre creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado ‘Quino’, que ha recibido «miles de visitas» desde su inauguración el pasado día 11 de junio en el Salón de Actos del Ayuntamiento. Aquí permanecerá abierta al público hasta el próximo 25 de septiembre.

UNA PROGRAMACIÓN POTENTE Y FÓRMULAS INNOVADORAS
Uno de los principales factores del éxito para el Ayuntamiento ha sido «la atractiva programación cultural», con actividades para todas las edades, la presencia de destacados autores y autoras y más de 60 actividades que han incluido mesas redondas, presentaciones, talleres escolares y actuaciones infantiles, entre otras.
La Feria del Libro ha contado con la participación de cerca de 50 autores y autoras en presentaciones y de 80 en firmas de libros.
Uno de los días con mayor afluencia de público fue la jornada inaugural, que contó con presencias literarias como Juan Manuel de Prada, aunque se ha apuntado que el miércoles se convirtió en «el día estrella» con la presencia de Luis García Montero presentando su nueva obra, ‘Mañana no será lo que Dios quiera’, en el escenario de la Plaza del Rey, y tras llenar el Teatro de Las Cortes con la grabación en directo del programa radiofónico ‘Un libro, una hora’.
El viernes y el sábado también fueron «especialmente concurridos», cuando la programación combinó firmas «muy esperadas» con propuestas infantiles y la presencia de autoras «de gran tirón» como Cherry Chic, Carmen Moreno, Liana Romero y Wayne Jamison, así como figuras como Ignacio Martínez de Pisón y José Calvo Poyato, entre otros.

Pero, además, como ha señalado la alcaldesa, la Feria del Libro de San Fernando «ha salido de las fórmulas tradicionales para introducir elementos innovadores». En este sentido, ha contado con la colaboración de un equipo oficial de ‘bookstagramers’, que todos los días han estado presentes generando contenido en redes sociales.
Otra iniciativa novedosa ha sido la de ofrecer a los autores y autoras autoeditados –aquellos que no publican con una editorial– la posibilidad de vender sus libros directamente en la zona de lectura. Según Cavada, «esta fórmula pionera no ha generado ninguna merma en la venta de los libreros y ha sido valorada muy positivamente tanto por el público como por los autores y todos los agentes los participantes».
En cuanto a la hostelería, se ha apuntado el «importante incremento de actividad» durante los días del evento, «con terrazas llenas, reservas constantes en restaurantes y cafeterías y un notable dinamismo en los comercios del centro».
La Plaza del Rey y todo su entorno se han beneficiado directamente de esta cita, dejando patente que eventos como la Feria del Libro «no solo enriquecen la vida cultural y social» de la ciudad, sino que también actúan como «motores de la economía local, generando movimiento, consumo y oportunidades para el comercio y la restauración».
La alcaldesa ha subrayado que «el modelo consolidado en los últimos años sigue demostrando su éxito» como una feria que «evoluciona y escucha a sus protagonistas, que son los libreros, lectores y autores», convirtiendo a San Fernando «en un lugar de encuentro en torno a la cultura y la lectura», y siendo además «una referencia a nivel provincial».
Finalmente, ha avanzado que el Ayuntamiento está trabajando ya en la próxima edición con el objetivo de seguir creciendo en impacto, calidad y participación y para seguir ofreciendo nuevas experiencias en torno al libro.


