InicioActualidadSan Fernando celebra la novena edición del Festival de Teatro Aficionado con...

San Fernando celebra la novena edición del Festival de Teatro Aficionado con la representación de seis obras

Date:

Durante el acto, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, acompañada de la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, y de integrantes de la compañía, ha destacado la importancia de celebrar este encuentro «en este teatro absolutamente motivador», ha recogido el ayuntamiento isleño en una nota.

Un espacio que, según ha afirmado, «inspira y recompensa el esfuerzo de quienes, de manera totalmente aficionada, trabajan durante meses para dar vida a sus representaciones», asegurando además que «este lugar emblemático», en referencia al Real Teatro de las Cortes, es «el escenario perfecto para mostrar el trabajo y la ilusión que habéis puesto en cada obra».

Cavada ha subrayado que esta novena edición llega «en un momento muy especial, a las puertas del décimo aniversario», y ha recordado cómo el festival ha crecido desde sus inicios «como una modesta semana cultural» hasta convertirse en «un referente cultural y teatral, reconocido por los vecinos y vecinas de San Fernando y por otras ciudades que nos miran con sana envidia por contar con un tejido tan rico y comprometido».

En su intervención, la alcaldesa ha valorado la existencia de diez compañías de teatro aficionado en la ciudad, lo que en su opinión es «un reflejo del enorme dinamismo y la implicación de tantas personas que, desde la pasión por el teatro, enriquecen nuestra vida cultural».

Se trata de un festival que «va en coherencia» con la apuesta del Ayuntamiento por fomentar una programación teatral «estable», que combina representaciones nacionales con el impulso al talento local, como ha señalado la alcaldesa, apuntando que «cada año son más las personas que llenan el teatro para acudir a estas representaciones, lo que demuestra la fortaleza del teatro aficionado y el interés creciente de la ciudadanía».

Este festival, ha dicho, «no solo ofrece al público la oportunidad de disfrutar del teatro», sino que «genera sinergias entre compañías, fomenta el aprendizaje mutuo y fortalece la unión de quienes comparten esta pasión».

El festival contará este año con seis representaciones teatrales, protagonizadas por cinco compañías locales y una invitada procedente de Cádiz. Como representante de esta compañía, Fernando Bonat, ha expresado su satisfacción por representar en un teatro «que tiene una energía especial» y «cerrar el círculo de los 25 años desde el estreno de la obra».

Para Bonat, el hecho de usar este espacio supone «dignificar el teatro aficionado», por compartir escenario por donde pasan «tantos profesionales de tanta categoría».

Igualmente, el director de la obra ha destacado «la riqueza» del teatro aficionado en San Fernando y «la implicación y compromiso del Ayuntamiento», como se demuestra, ha continuado, con este festival que «ha ido adquiriendo cada vez más relevancia».

La programación comenzará el 21 de octubre con la obra ‘No hay ladrón que por bien no venga’, a cargo de la compañía A.H.C. 24 de septiembre.

El 22 de octubre, el grupo Candil expondrá en escena ‘Las costureras de Dios’, mientras que el 23 de octubre será el turno de Simpatía-Círculo Artes y Oficios, que representará ‘Cinco minutos nada menos’.

Ya en la segunda semana del festival, el 28 de octubre, Impulsos de Clara Campoamor presentará ‘Verano en diciembre’, seguida el 29 de octubre por Teatro Studio 21-EME Teatro, con la obra ‘Ubú en PeluKas’. Finalmente, el 30 de octubre, cerrará esta edición la compañía invitada La Gaviota Teatro, de Cádiz, con la representación de ‘La misma historia’.

Las taquillas permanecerán abiertas durante dos días, además del propio día de la representación, una hora antes de que comience la función. Asimismo, a quienes prefieran hacerlo de manera más cómoda podrán adquirir sus entradas por los medios habituales, ya sea a través de la página web o por teléfono.

La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para invitar a toda la ciudadanía a participar en esta semana del teatro, subrayando que se trata de una experiencia «verdaderamente enriquecedora» y que, para ella, representa «un motivo de orgullo».

El Real Teatro de las Cortes de San Fernando ha sido este miércoles el escenario de la presentación del IX Festival de Teatro Aficionado José María Castañeda, una cita consolidada en la programación cultural de esta localidad gaditana, que este año se compondrá con la representación de seis obras en las que se pondrá en valor «el talento, la creatividad y la dedicación» de las compañías locales de teatro amateur.

Durante el acto, la alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, acompañada de la concejala de Cultura, Pepa Pacheco, y de integrantes de la compañía, ha destacado la importancia de celebrar este encuentro «en este teatro absolutamente motivador», ha recogido el ayuntamiento isleño en una nota.

Un espacio que, según ha afirmado, «inspira y recompensa el esfuerzo de quienes, de manera totalmente aficionada, trabajan durante meses para dar vida a sus representaciones», asegurando además que «este lugar emblemático», en referencia al Real Teatro de las Cortes, es «el escenario perfecto para mostrar el trabajo y la ilusión que habéis puesto en cada obra».

Cavada ha subrayado que esta novena edición llega «en un momento muy especial, a las puertas del décimo aniversario», y ha recordado cómo el festival ha crecido desde sus inicios «como una modesta semana cultural» hasta convertirse en «un referente cultural y teatral, reconocido por los vecinos y vecinas de San Fernando y por otras ciudades que nos miran con sana envidia por contar con un tejido tan rico y comprometido».

En su intervención, la alcaldesa ha valorado la existencia de diez compañías de teatro aficionado en la ciudad, lo que en su opinión es «un reflejo del enorme dinamismo y la implicación de tantas personas que, desde la pasión por el teatro, enriquecen nuestra vida cultural».

Se trata de un festival que «va en coherencia» con la apuesta del Ayuntamiento por fomentar una programación teatral «estable», que combina representaciones nacionales con el impulso al talento local, como ha señalado la alcaldesa, apuntando que «cada año son más las personas que llenan el teatro para acudir a estas representaciones, lo que demuestra la fortaleza del teatro aficionado y el interés creciente de la ciudadanía».

Este festival, ha dicho, «no solo ofrece al público la oportunidad de disfrutar del teatro», sino que «genera sinergias entre compañías, fomenta el aprendizaje mutuo y fortalece la unión de quienes comparten esta pasión».

El festival contará este año con seis representaciones teatrales, protagonizadas por cinco compañías locales y una invitada procedente de Cádiz. Como representante de esta compañía, Fernando Bonat, ha expresado su satisfacción por representar en un teatro «que tiene una energía especial» y «cerrar el círculo de los 25 años desde el estreno de la obra».

Para Bonat, el hecho de usar este espacio supone «dignificar el teatro aficionado», por compartir escenario por donde pasan «tantos profesionales de tanta categoría».

Igualmente, el director de la obra ha destacado «la riqueza» del teatro aficionado en San Fernando y «la implicación y compromiso del Ayuntamiento», como se demuestra, ha continuado, con este festival que «ha ido adquiriendo cada vez más relevancia».

La programación comenzará el 21 de octubre con la obra ‘No hay ladrón que por bien no venga’, a cargo de la compañía A.H.C. 24 de septiembre.

El 22 de octubre, el grupo Candil expondrá en escena ‘Las costureras de Dios’, mientras que el 23 de octubre será el turno de Simpatía-Círculo Artes y Oficios, que representará ‘Cinco minutos nada menos’.

Ya en la segunda semana del festival, el 28 de octubre, Impulsos de Clara Campoamor presentará ‘Verano en diciembre’, seguida el 29 de octubre por Teatro Studio 21-EME Teatro, con la obra ‘Ubú en PeluKas’. Finalmente, el 30 de octubre, cerrará esta edición la compañía invitada La Gaviota Teatro, de Cádiz, con la representación de ‘La misma historia’.

Las taquillas permanecerán abiertas durante dos días, además del propio día de la representación, una hora antes de que comience la función. Asimismo, a quienes prefieran hacerlo de manera más cómoda podrán adquirir sus entradas por los medios habituales, ya sea a través de la página web o por teléfono.

La alcaldesa ha aprovechado la ocasión para invitar a toda la ciudadanía a participar en esta semana del teatro, subrayando que se trata de una experiencia «verdaderamente enriquecedora» y que, para ella, representa «un motivo de orgullo».

Destacado

Lo último