InicioActualidadNoche de focos y risas en el ecuador de la III edición...

Noche de focos y risas en el ecuador de la III edición de South International Series Festival

Date:

En el Gran Teatro Falla de Cádiz se llenó de brillo y emoción durante la gala de la III edición del South International Series Festival. En esta ocasión, el reconocido actor y guionista andaluz, Paco León, fue galardonado con el Premio de Honor 2025 del festival, ante un público entusiasta que agotó todas las entradas. El evento reunió a un nutrido grupo de rostros conocidos de la industria audiovisual, quienes aplaudieron la trayectoria de León mientras este recogía el premio visiblemente emocionado.

Sin embargo, la noche tuvo más sorpresas preparadas para los asistentes. Después de la entrega del premio, el Gran Teatro Falla se convirtió en escenario de una “recuperación audiovisual” con la presentación de la novedosa sección Revival del festival, organizada por Womack Group. En esta sección se proyectó el emblemático capítulo «El cielo puede esperar» de la popular serie Aída, correspondiente a la cuarta temporada y emitido originalmente el 18 de febrero de 2007. Este episodio, el número 48 de la serie producida por Globomedia (The Mediapro Studio) para Telecinco, gira en torno a las dificultades sentimentales de Aída, quien intenta rehacer su vida amorosa luego de su ruptura con Chema.

El capítulo mostró a un joven Paco León interpretando su icónico papel de Luisma, en medio de situaciones hilarantes que mantienen al público cautivado. La proyección de este episodio, que generó un gran revuelo en su emisión original y no se había vuelto a mostrar hasta ahora, estuvo seguida de un coloquio titulado “El humor como espejo de lo que somos”, donde participaron Paco León, Mélani Olivares, así como Julián Sastre y Fer Pérez, guionista y director de la serie, respectivamente. Este intercambio brindó a los asistentes una reflexión sobre el impacto cultural y social de Aída en la televisión española.

El festival, que continúa hasta el 17 de septiembre, promete más estrenos y proyectos emocionantes. Las actividades programadas para los próximos días incluyen el estreno de Una historia muy heavy, sobre Barón Rojo y Obús, y What it feels like for a girl, junto con la entrega del Premio de Honor Internacional a Chris Brancato. El martes 16 también se destaca la presentación de diversas producciones, incluyendo Vulnerables y The Agent – The Life and Lies of My Father, mientras que la jornada de clausura ofrecerá títulos como Una perra andaluza y el estreno en España de Futuro desierto.

La organización del festival, respaldada por el Ayuntamiento de Cádiz y la Diputación de Cádiz, junto a otros colaboradores, reafirma su compromiso con el impulso y la celebración de la producción audiovisual en el ámbito nacional e internacional. Las últimas entradas para las proyecciones están disponibles tanto en la página web oficial del festival como en la taquilla física del Teatro del Títere.

Destacado

Lo último