InicioActualidadMartínez sitúa a la Diputación de Cádiz a la "vanguardia" en la...

Martínez sitúa a la Diputación de Cádiz a la «vanguardia» en la gestión de documentos electrónicos

Date:

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha inaugurado el XXII Encuentro de Archiveros y Archiveras de Diputaciones Provinciales y Forales, Cabildos y Consejos Insulares, que se celebra en el Palacio Provincial de la capital, situando a esta institución «a la vanguardia» en la gestión de documentos electrónicos.

Unos 65 profesionales de casi 40 instituciones se han dado cita en el Palacio Provincial, que hasta el viernes Provincial acogerá conferencias y ponencias en las que compartirán los resultados de grupos de trabajo específicos, así como experiencias llevadas a cabo en las diversas administraciones, ha indicado la Diputación en una nota.

La presidenta de la Diputación ha sido la encargada de darles la bienvenida en un acto de inauguración celebrado en el Salón Regio. Allí, ha expresado «la satisfacción» del equipo político y el personal técnico de la Diputación por organizar y acoger este encuentro, «fruto de todo el esfuerzo y la implicación» de las personas que trabajan en la Secretaría General de la Diputación con la colaboración de las diversas áreas.

Como ha argumentado, en la institución provincial «apostamos por una administración más cercana a la ciudadanía, más ágil, más segura, más moderna y también más eficiente». Prueba de ello, ha continuado, son «los avances» que se han impulsado en la implantación de la administración electrónica y la gestión de archivos.

«Estamos en un punto de inflexión, un momento clave en la historia de la gestión documental porque los tiempos cambian y la digitalización en esta institución no es una opción, sino una necesidad. La tecnología avanza a una velocidad vertiginosa y nosotros, como garantes de los documentos y la memoria de la administración, tenemos la obligación de adaptarnos», ha afirmado Martínez del Junco.

Como consecuencia de ello, la Diputación ha realizado «una apuesta técnica y política» y ha asumido «con valentía y con decisión» el reto de implantar la administración electrónica, porque «hemos entendido que la administración electrónica tiene que ser para ofrecer un servicio público más ágil y más transparente», según ha señalado la presidenta de esta institución.

En lo que se refiere a la gestión electrónica de documentos, Martínez ha puesto como ejemplo dos de las herramientas desarrolladas en el seno de la Diputación y que han puesto a la administración provincial como «referente» en el sector.

En primer lugar, se ha referido al Archivo Electrónico Único, que garantiza la conservación y disponibilidad electrónica de los documentos generados por la administración provincial y por el que la institución recibió un reconocimiento a nivel nacional en 2021. Esta herramienta se completa con la plataforma Ec@diz, que es la que permite la tramitación electrónica de los expedientes para su posterior conservación en el Archivo Electrónico Único.

Ambas herramientas son «una revolución», en palabras de la presidenta, resaltando que son «ejemplos» de que la colaboración entre tecnología y el conocimiento archivístico «son claves para un futuro eficiente» en la administración.

Representan, ha dicho, «una ventaja tanto para la administración como para los ciudadanos, porque significa más rapidez en la consulta, hacer trámites desde casa y acceder a una oficina abierta las 24 horas del día». En definitiva, «con estos avances los ciudadanos pueden interactuar con la administración de forma telemática, agilizando trámites y también reduciendo la burocracia».

La Diputación de Cádiz se convierte así en una administración «más cercana, más útil y más moderna», ha concluido Martínez del Junco.

La presidenta provincial ha terminado su intervención animando a los asistentes a aprovechar el encuentro, pero también a «disfrutar» de la estancia en Cádiz y su provincia.

El programa del XXII Encuentro de Archiveros y Archiveras de Diputaciones Provinciales y Forales, Cabildos y Consejos Insulares se desarrolla en el Salón del Claustro durante la jornada inaugural en sesiones de mañana y tarde. El seminario se clausura este viernes en un acto que tendrá lugar en torno a las 13,30 horas.

De forma paralela, la Galería de la Diputación acoge una exposición que recoge en paneles informativos la historia del Archivo de institución provincial. Estos paneles formaron parte de una muestra coorganizada en junio, durante la Semana Internacional de los Archivos.

Destacado

Lo último