La costa atlántica de la Península se prepara para el impacto del ex huracán Gabrielle, que aunque ha perdido intensidad tras su paso por las islas Azores, se espera que llegue a la zona del Golfo de Cádiz este domingo, generando condiciones meteorológicas adversas en Cádiz y Huelva. Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las provincias podrían experimentar el fenómeno como una borrasca extratropical.
Se anticipa que entre el domingo y el lunes se registren las precipitaciones y rachas de viento más intensas, contrastando con un ambiente cálido en el interior sur peninsular, donde los termómetros podrían alcanzar los 30 grados, mientras que la zona norte se mantendrá alrededor de los 25 grados.
Previsión de Aemet para Cádiz día a día
El informe de Aemet indica que el sábado 27 de septiembre, a partir de la tarde-noche, comenzará a sentirse la influencia de Gabrielle. En un primer momento, afectará al Golfo de Cádiz con oleaje intenso, caracterizado por una altura significativa baja (inferior al metro), pero con un periodo de pico muy alto que podría llegar a los 20 segundos. Esta situación generará corrientes de «resaca peligrosas» para los bañistas, afectando especialmente a la costa occidental de Cádiz y a la parte oriental de Huelva.
A partir del domingo 28, se prevé un aumento en la altura del oleaje, superando los tres metros hacia el final del día. Aunque el periodo se reduce, Aemet advierte que el oleaje continuará siendo peligroso. Asimismo, existe la posibilidad de que este oleaje impacte en las infraestructuras costeras durante las horas de pleamar, aunque se espera que un coeficiente de mareas bajo minimice el daño.
Llegada de las lluvias a Cádiz
Si bien este viernes se presenta soleado, las nubes comenzarán a ingresar en la provincia a partir del sábado, aunque inicialmente serán de tipo alto y con escasas probabilidades de dejar algunas gotas. De producirse, estas serían más probables por la tarde-noche, especialmente en la costa noroeste.
El domingo, sin embargo, se prevé un aumento de la nubosidad desde primera hora, elevando considerablemente las probabilidades de lluvia. Aemet ha incluido prácticamente toda la provincia en sus mapas de previsión, con expectativas de lluvias más abundantes en la segunda mitad del día.
La misma situación se mantendrá hasta el lunes 29, momento en el cual las nubes comenzarán a despejarse hacia el martes 30, ofreciendo una tregua en las condiciones meteorológicas. A medida que se aproxima este fin de semana, los ciudadanos deben estar atentos a las recomendaciones meteorológicas y a las alertas de seguridad.








