InicioActualidadLa fiscal Especial Antidroga en Cádiz insiste en pedir que se tipifique...

La fiscal Especial Antidroga en Cádiz insiste en pedir que se tipifique como delito al ‘petaqueo’

Date:

Foto del gabinete de prensa de la Guardia Civil.

La fiscal Especial Antidroga en Cádiz, Ana Villagómez, ha insistido en que se tipifique específicamente como delito el ‘petaqueo’, recordando que «por esta zona están transitando continuamente furgonetas y coches cargados de miles y miles de litros de gasolina». «Se dice que en los últimos años se han intervenido más de 400.000 litros de gasolina», ha recordado.

En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Villagómez ha explicado que actualmente la cuestión se dilucida con un tema «técnico», ya que «si se puede demostrar que está destinado ese combustible a una narcolancha y podemos ver la narcolancha, sería una actividad de cooperación necesaria con el delito de contrabando o de tráfico de drogas, con lo cual eso estaría ya tipificado».

«El problema es que muchas veces nos encontramos con un vehículo o con una embarcación cargada de gasolina sin más, no podemos demostrar que va para una narcolancha y la Audiencia dice que solamente por eso no podemos aplicar una sospecha de que va una narcolancha», ha señalado la fiscal Antidroga, que ha añadido que «evidentemente todos sabemos a dónde va, pero el derecho penal exige más rigor».

Villagómez ha indicado que «estudiando los tipos penales, hay un tipo específico que es precisamente el transporte o la tenencia de sustancias inflamables sin cumplir con las normas de seguridad, porque aquí se están vulnerando todas las normas de seguridad».

«No solamente es que se transporte más de lo permitido, es que se carece de los indicativos, de la sujeción necesaria, de los envases homologados o cuando son muchos litros se carece el conductor de una carne específico para poder llevar esas sustancias, es decir, nada de la normativa se cumple», ha argumentado.

Así, en este sentido, ha señalado que la Fiscalía piensa que «se podía incluir en ese tipo delictivo» y «ahí estamos con ese criterio y las fuerzas de seguridad actuando con ese criterio».

En cuanto al aumento de la actividad en narcolanchas, Villagómez ha señalado que desde el año 2018 que ya el Gobierno modificó e incluyó un artículo en la ley de contrabando, «solamente el poseerla ya es un delito de contrabando que tiene penas de tres a cinco años de prisión, lo que pasa es que ahora lo que hacen las organizaciones es que estas narcolanchas no se acercan a tierra para que no sean intervenidas».

«Están en alta mar durante semanas con los pilotos en la narcolancha, por eso necesitan la gasolina» y «por eso es por lo que se han establecido narcogasolineras en todas las zonas de acceso más fácil para las narcolanchas, como puede ser en Santipetri, Barbate, Sanlúcar de Barrameda, Huelva o Almería». «La costa está llena de este tipo de suministros», ha resaltado.

PELIGROSIDAD

La fiscal Especial Antidroga en Cádiz ha señalado que «existe una grave situación de peligro especialmente para las fuerzas y cuerpos de seguridad que son quienes están en primera línea en estas situaciones».

A su juicio, «esto sucede porque ya se han traspasado las reglas del juego», ya que «hace décadas los traficantes si eran detenidos aceptaban eso como una parte de su actividad delictiva, sin embargo, en la actualidad las nuevas generaciones son mucho más violentas, los jefes de las organizaciones les exigen que la carga se consiga llevar a un lugar seguro y por esto están desplegando esta violencia».

«La violencia llama a violencia y también muchas series de televisión y el cine han dado lugar a considerar que esto tiene que ser así, y por tanto nos enfrentamos a este fenómeno que cada día sucede con más habitualidad, porque todas las semanas vemos cómo se detienen a gente por las carreteras transitando con elevadas cantidades de gasolina para surtir a narcolanchas, cómo se llevan a cabo conducciones temerarias y agresivas y cómo si no pasa nada más es por suerte, afortunadamente», ha manifestado.

Villagómez ha firmado que entiende la preocupación de las fuerzas de seguridad, añadiendo que «ya el hecho de ser Policía, funcionario de la Guardia Civil o de Vigilancia Aduanera supone un riesgo en sí, pero en este territorio el riesgo es mucho más elevado porque esto es habitual».

«Todos los días hay que estar alerta, todos los días se están llevando a cabo estos transportes y las zonas en las que tienen que actuar son zonas muy complicadas, con numerosas personas a las que hay que detener y que usan armas, por tanto aquí el riesgo es mucho más elevado», ha concluido.

Destacado

LaLiga cancela el partido entre Villarreal CF y FC Barcelona en Miami

LaLiga ha confirmado este martes la cancelación del partido...

Aparece una tortuga laúd de dos metros muerta en una playa de La Línea

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz)...

La Cabalgata del Carnaval de Cádiz 2026 estará dedicada al mar

El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación...

Lo último